La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe quedó blindada en la reforma constitucional: será “intransferible”. La decisión fue plasmada en el dictamen de mayoría aprobado por la Comisión Redactora y la de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, en una sesión marcada por el consenso político y la presión sindical.
El cambio se incorporó al último momento del debate, gracias a un acuerdo transversal entre Unidos para Cambiar Santa Fe, sectores del PJ, gremios del sector público y buena parte de la coalición de gobierno. La palabra “intransferible” fue el punto clave que permitió destrabar la redacción definitiva del artículo.
El convencional socialista Pablo Farías explicó que “nunca estuvo en discusión” una posible transferencia de la Caja al Estado Nacional y que el objetivo siempre fue encontrar la mejor redacción técnica. Su par, el radical Fabián Bastia, aseguró que el término se incorporó para “dejar tranquilos” a los beneficiarios del sistema previsional.
Desde el peronismo, los convencionales Diego Giuliano y Armando Traferri sumaron apoyos, con discursos que defendieron el consenso como una construcción política real, y no un simple trámite. Traferri, también senador por San Lorenzo, afirmó que “con hechos se desvirtúan los discursos que decían que todo ya estaba escrito”.
Una demanda histórica de los gremios
El reclamo por blindar a la Caja es histórico. La transferencia de los sistemas previsionales provinciales al Estado Nacional durante la década del ‘90 sigue generando desconfianza. Por eso, gremios y sectores políticos exigieron una redacción que impida cualquier intento futuro de cesión.
El dictamen final que llegará a la sesión de los 69 convencionales incluye, además de la intransferibilidad, definiciones con fuerte contenido progresista, pero también cuidando el equilibrio fiscal. El objetivo: garantizar derechos sin comprometer la sustentabilidad del sistema.
La Convención Constituyente de Santa Fe avanza así en una reforma con consensos amplios, aunque no exenta de tensiones. Esta definición sobre la Caja marca un hito: un compromiso de todos los sectores políticos con el futuro previsional de la provincia