Regional

Nueva sesión en la Convención: se aprobará hoy la “intransferibilidad” de la Caja de Jubilaciones

La Caja será patrimonio exclusivo de la provincia. Queda blindada ante una posible transferencia al Estado Nacional.

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe quedó blindada en la reforma constitucional: será “intransferible”. La decisión fue plasmada en el dictamen de mayoría aprobado por la Comisión Redactora y la de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, en una sesión marcada por el consenso político y la presión sindical.

El cambio se incorporó al último momento del debate, gracias a un acuerdo transversal entre Unidos para Cambiar Santa Fe, sectores del PJ, gremios del sector público y buena parte de la coalición de gobierno. La palabra “intransferible” fue el punto clave que permitió destrabar la redacción definitiva del artículo.

El convencional socialista Pablo Farías explicó que “nunca estuvo en discusión” una posible transferencia de la Caja al Estado Nacional y que el objetivo siempre fue encontrar la mejor redacción técnica. Su par, el radical Fabián Bastia, aseguró que el término se incorporó para “dejar tranquilos” a los beneficiarios del sistema previsional.

Desde el peronismo, los convencionales Diego Giuliano y Armando Traferri sumaron apoyos, con discursos que defendieron el consenso como una construcción política real, y no un simple trámite. Traferri, también senador por San Lorenzo, afirmó que “con hechos se desvirtúan los discursos que decían que todo ya estaba escrito”.

Una demanda histórica de los gremios

El reclamo por blindar a la Caja es histórico. La transferencia de los sistemas previsionales provinciales al Estado Nacional durante la década del ‘90 sigue generando desconfianza. Por eso, gremios y sectores políticos exigieron una redacción que impida cualquier intento futuro de cesión.

El dictamen final que llegará a la sesión de los 69 convencionales incluye, además de la intransferibilidad, definiciones con fuerte contenido progresista, pero también cuidando el equilibrio fiscal. El objetivo: garantizar derechos sin comprometer la sustentabilidad del sistema.

La Convención Constituyente de Santa Fe avanza así en una reforma con consensos amplios, aunque no exenta de tensiones. Esta definición sobre la Caja marca un hito: un compromiso de todos los sectores políticos con el futuro previsional de la provincia

Autor

Te puede interesar

Elecciones Legislativas

Advirtió el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, quien visitó los estudios de la Nueva Nueve junto al senador provincial Julio...

EXCLUSIVO LT9

El subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Javier Dellamónica, contó en LT9 que están finalizando la creación de “Marca Santa Fe” para consolidar la...

Deporte Nueve

La Liga Profesional busca seguir en su campaña por el regreso del público visitante al fútbol argentino. Salvo en el último tiempo, el retorno...

Deporte Nueve

El plantel entrena en grupos antes de terminar el ciclo 2025 En el predio 4 de junio Colón continúa con los entrenamientos en el...

Actualidad LT9

La Municipalidad de Santa Fe sigue realizando el monitoreo entomológico de la ciudad relacionado con el dengue y el relevamiento de las ovitrampas colocadas...

Policiales

El siniestro vial tuvo lugar este jueves por la tarde-noche en jurisdicción de López. Los adolescentes eran de Coronda. Hubo otros dos accidentes en...

Locales

Los mayores porcentajes de tormentas están concentradas a la tarde en la capital provincia. Además rige un alerta amarillo por tormenta para los departamentos...

Deporte Nueve

El fallecimiento de Miguel Ángel Russo impactó de lleno en el fútbol argentino y obligó a la cancelación del enfrentamiento entre el ‘Xeneize’ y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version