Regional

La Convención Reformadora avanza: comenzó el trabajo de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento

Rechazaron la impugnación a Alejandra Oliveras y se definió el cronograma de nuevas reuniones. Este martes será el turno de las comisiones de Derechos y Garantías, y Labor Parlamentaria.

La Convención Reformadora de la Constitución santafesina continúa su marcha. Este lunes por la tarde se reunió por primera vez la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, en el marco de la agenda establecida por la Ley de necesidad de reforma y el reglamento interno aprobado por los convencionales.

La comisión, presidida por Beatriz Brouwer, tiene a su cargo la interpretación del reglamento, el tratamiento de peticiones y la validación de títulos de los y las convencionales.

Durante este primer encuentro, se abordó el pedido de impugnación a la convencional Alejandra Oliveras, que fue rechazado por la mayoría. Se emitirán dos dictámenes —uno por mayoría y otro por minoría— que serán tratados próximamente en el recinto.

Además de Brouwer, integran la comisión Lucas Galdeano (vicepresidente), Jaquelina Balangione (secretaria), Hugo Rasetto, Lucía Masneri, Claudia Levin, Germana Figueroa Casas y Daiana Gallo Ambrosis (bloque Unidos para Cambiar Santa Fe); Facundo Olivera (Más para Santa Fe); Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza); y Amalia Granata (Somos Vida).

Próximas reuniones

Este martes 22 de julio, desde las 14, se reunirá la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, que debatirá sobre derechos fundamentales, nuevos derechos (como los digitales y ambientales) y garantías para la ciudadanía. A las 17:30 será el turno de la Comisión de Labor Parlamentaria, encargada de coordinar las sesiones y consensos entre bloques.

Convocatoria abierta a la ciudadanía

Se recuerda que hasta el domingo 27 de julio a las 8 de la mañana está abierta la convocatoria pública para presentar propuestas de reforma constitucional. Las iniciativas pueden ser presentadas por cualquier ciudadano, ya sea de forma presencial en la Mesa de Entradas del Senado o virtualmente a través del sitio oficial sf.gob.ar/lareforma, utilizando el sistema de identificación ID Ciudadana.

Te puede interesar

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version