En su habitual columna en “Hora de Arrancar”, el periodista Mariano Bravi contó la historia de la santafesina que tuvo que renunciar y no pudo ser candidata a concejala en la ciudad de Santa Fe ni tampoco a Convencional Constituyente en las elecciones de este año en la provincia de Santa Fe por estar investigada por la justicia provincial y federal.
“La Liberta Avanza tuvo su Espert santafesina. Estamos hablando de un caso de una candidata que fue inscripta y después la tuvieron que cambiar, aunque no se llegó al pedido de reimprimir boletas como sucedió en Buenos Aires” comentó Bravi.
Si bien el hecho pasó desapercibido porque la dirigente libertaria no ocupaba lugares expectantes, toma relevancia en el contexto del escándalo a nivel nacional con la figura del diputado denunciado por sus vínculos con el narco Fred Machado.
Se trata de Paola Fernanda Bizzotto, afiliada de la Libertad Avanza, y cercana a la diputada Nacional, Romina Diez. Egresada en la Universidad Nacional del Litoral en 2008, también tuvo un paso como contrata en la municipalidad de Santa Fe.
Todo comenzó el 15 de agosto de 2023 cuando por orden la Fiscal Lucila Nuzzo allanaron la escribanía de Bizzotto por estar involucrada en tres causas penales distintas. La fiscal remitió lo actuado a la justicia federal porque se trata de falsedad ideológica, que es un delito que refiere a la inclusión de información falsa en un instrumento público.
“En los allanamiento ordenados por la Fiscal Nuzzo, detectan varias irregularidades. Secuestraron muchas actas que no tenían firmas, no había resguardo de las firmas. Es decir, se decía -por ejemplo- que un señor había manifestado su voluntad de vender un auto, pero no estaba la firma del señor que decía que lo había vendido al auto. Entonces era como que estaba el acta, pero no estaba rubricado que ese señor tenía esa voluntad y el escribano tiene que dar fe que sí, que firmó ante la profesional” detalló Mariano Bravi.
Sanciones y candidatura trunca
Tras el inicio de esta investigación, el 30 de agosto de 2023 el Colegio de Escribanos la suspendió preventivamente y dio comienzo a un sumario administrativo. Finalmente fue destituida el 14 de marzo de 2024.
En cuanto a su escribanía, en junio de este año el Tribunal de Superintendencia del Notariado de la Primera Circunscripción dispuso su destitución del cargo de Titular del Registro Notarial N° 608. Y canceló su matrícula profesional registrada bajo el Nº 929.
Pero este año, en el marco del proceso electoral para la renovación de autoridades locales y los convencionales constituyentes, el 7 de febrero se presentaron las listas ante autoridades partidarias. Allí aparecía Paola Bizzotto como candidata a convencional en la Lista encabezada por Nicolas Mayoraz (en el puesto 12) por el distrito único. También fue inscripta como candidata en el tercer lugar de la lista a Concejales que encabezó Ana Cantiani.
Las mismas listas fueron presentadas ante el Tribunal Electoral de Santa Fe, pero antes del 15 de febrero se presentó la renuncia a estas candidaturas por parte de Bizzoto, tanto para Convencional como para Concejal. En la lista que encabezaba Mayoraz, fue reemplazada por Maria Micocci; mientras que en la nómina de concejales el cambio fue por Ludmila Rodolovich.
¿Por qué la renuncia fue el 15 de febrero? Porque en esa fecha vencía el plazo para presentar el Certificado de Antecedentes Penales. Y Bizzotto venía siendo investigada por la justicia provincial y federal por la falsificacion de documentos público en dos casos. Uno de la ciudad de Coronda y otro de la ciudad de Santa Fe.
