La Feria Internacional del Libro de Rosario se desarrolla en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa hasta el 25 de octubre, con la participación de autores, editoriales y librerías de todo el país.
En diálogo con la Nueva Nueve, el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, destacó que la feria reúne “muchas de las mejores letras y voces del país, con pluralidad y respeto” y resaltó la gran asistencia del público.
Una ciudad que apuesta a la cultura
Valentini destacó la diversidad temática del encuentro, que incluye literatura infantil, gastronomía, café, inteligencia artificial y narración oral.
“La feria está funcionando muy bien tanto en la circulación del público como en la calidad de las charlas y escritoras que tenemos”, señaló.
Además, valoró el momento cultural de Rosario: “Estamos haciendo la feria en un Centro Cultural Fontanarrosa nuevo, ampliamos La Isla de los Inventos con 4.200 metros y tenemos un nuevo museo experimental de ciencia. La agenda cultural de la ciudad no para”.
Cultura como derecho y acceso para todos
El secretario de Cultura remarcó el rol del Estado en garantizar el acceso a la cultura en un contexto económico complicado.
“Mantener la cultura en un contexto ajustado es lo que le da sentido a las políticas públicas”, afirmó, y recordó el “show histórico” de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto, quienes actuaron sin cobrar cachet.
“La felicidad no puede quedar en manos de quien tenga dinero para acceder a ella. Ese es el rol de la cultura: garantizar que todos puedan disfrutarla”, concluyó.
La programación incluye actividades en el Teatro La Comedia y Plataforma Lavardén, encuentros de bibliotecas populares y narración oral, y el sábado 25 se suma La Noche de las Peatonales con música, gastronomía y espectáculos en el centro.
También se adelantó la Fiesta Nacional de las Colectividades, del 7 al 17 de noviembre, con más de 35 comunidades y entrada libre y gratuita.
Escucha la nota del libro:
