Nacionales

La Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en un fallo que beneficia a dos menores. La medida no tiene alcance general, pero sienta un precedente clave contra el Gobierno

El Juzgado Federal de Campana hizo lugar a un amparo y consideró inconstitucional el decreto que había anulado la norma. Aunque la medida sólo rige para el caso particular, marca un precedente judicial contra el Gobierno.

La Justicia Federal dictó un fallo que representa un fuerte revés para el Poder Ejecutivo: declaró inválido el veto presidencial a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad. La resolución, emitida por el Juzgado Federal de Campana, responde a una acción de amparo presentada por dos personas y beneficia de manera directa a dos menores de edad.

El juez resolvió la invalidez del Artículo 3 del Decreto 534/2025, con el que el Gobierno había vetado la Ley 27.793. Si bien los efectos del fallo se limitan al caso puntual, la decisión abre la puerta a que se multipliquen presentaciones judiciales similares en otros tribunales del país.

Entre las medidas adoptadas, el tribunal ordenó a la obra social de los menores adecuar sus prestaciones conforme a lo establecido originalmente en la ley, y fijó que las costas del proceso sean asumidas por el Estado Nacional.

Aunque el Gobierno puede apelar, se trata de la primera sentencia que deja sin efecto, al menos parcialmente, el veto presidencial en materia de discapacidad, generando un antecedente de relevancia política y judicial.

Autor

Te puede interesar

Locales

El gobernador santafesino reivindicó la figura del Brigadier Estanislao López y convocó a los santafesinos a defender el federalismo y el esfuerzo productivo.

Internacionales

Bolsonaro fue trasladado a la cárcel luego de que la Corte pusiera fin a su arresto domiciliario

Deporte Nueve

El Granate venció 5-4 a Atlético Mineiro en los penales tras el 0-0 en los 120 minutos.

Nacionales

Entre las razones, señaló un "quiebre de las reglas de consenso" y "diferencias sustantivas" sobre geopolítica.

Nacionales

Ejercía hasta este momento como jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Nacionales

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional.

Actualidad

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel quienes fueron acusados de ser coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del...

Locales

El cuerpo de un hombre flotando en el río fue visto por un pescador. La víctima aún no fue identificada,

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version