Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones

El Tribunal Oral Federal N°2 denegó la solicitud de la expresidenta, que pretendía eliminar el régimen de autorizaciones previas para visitas en su arresto domiciliario. La defensa apelará la decisión ante la Cámara de Casación.

El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó este lunes el pedido de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su domicilio de Constitución, donde cumple arresto domiciliario.

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso ratificaron el régimen vigente, que establece que toda visita debe ser previamente autorizada por el tribunal, a excepción de un listado limitado de personas previamente notificado a la Justicia.

La defensa de la exmandataria argumentó que el régimen actual constituye una medida “arbitraria” y un “castigo extra”, al considerar que vulnera sus derechos civiles y no tiene antecedentes en otras personas en similares condiciones.

Con esta resolución, cualquier dirigente o personalidad de la política que pretenda mantener un encuentro con Cristina, deberá tramitar una autorización. Por ejemplo, Lula da Silva comentó recientemente su intención de visitarla cuando venga en julio a la cumbre del Mercorsur, por lo que la defensa deberá presentar ese nombre y la Justicia tendrá que dar una respuesta.

El tribunal consideró que los fundamentos presentados no logran desvirtuar las razones por las cuales se estableció el sistema de control de visitas. En la resolución también se aclara que está en evaluación judicial la aceptación de un listado cerrado de personas que podrían ingresar al domicilio sin necesidad de pedir autorización para cada visita.

Cristina Kirchner presentó el listado “reservado” de visitas que fue elevada por la defensa de la exmandataria a los jueces, según lo había exigido la resolución por la que se concedió la domiciliaria. Ahora los magistrados tendrán cinco días para responder la solicitud.

También podés leer:  Dos personas detenidas tras un intento de robo y fuga por los techos de un galpón

La presentación detalla los datos básicos de familiares, médicos, custodios y abogados que pueden ingresar al domicilio de San José 1111. El mismo permitirá determinar el régimen de visitas.

La defensa anticipó que apelará el fallo ante la Cámara Federal de Casación Penal, mientras el tribunal decidirá en los próximos días si admite el listado reservado propuesto, que incluiría familiares, médicos, abogados y custodios.

“A mérito de los fundamentos que serán desarrollados en el apartado III de esta presentación, respetuosamente solicitamos que se revoque por contrario imperio la decisión en cuestión y se dejen sin efecto las limitaciones dispuestas en el punto transcripto”, señala el punto 1 del recurso de interposición presentado.

Te puede interesar

Nacionales

En una suerte de complemento del discurso que leyó el viernes por la noche por cadena nacional, la Oficina del Presidente Javier Milei hizo...

Actualidad

El pasado sábado por la tarde-noche se realizó en Rosario, en el histórico Teatro La Comedia, la segunda edición de los Premios Vorly, un...

Policiales

Después de 7 años prófugo, la Gendarmería Nacional detuvo a Daniel Guategui, un experimentado piloto acusado de integrar la logística del fallido intento de...

Locales

El Instituto Municipal de Salud Animal realizó 7.044 atenciones básicas, 2.172 vacunaciones antirrábicas y 1.721 castraciones. Las intervenciones se realizaron en la campaña de...

Actualidad

Mañana, domingo 10 de agosto, será la última jornada de la exploración en el Cañón Submarino de Mar del Plata. Luego el buque Falkor...

Internacionales

El encuentro se celebrará en Alaska y es un intento por poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada tras la invasión rusa de...

Agronomía

Como ya saben, me gusta acercarles información sobre la actividad agropecuaria, siempre con alguna nota de color. En esta oportunidad… las razas de ganado...

Nacionales

La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE