Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

La misión del FMI concluyó su visita a la Argentina y Luis Caputo espera otros US$ 2.000 millones

El monitoreo se realizó en medio de la controversia sobre si el Banco Central tiene las reservas necesarias.

La misión técnica del FMI concluyó este viernes su visita a Buenos Aires como parte de la primera revisión del nuevo acuerdo por USD 20.000 millones con la Argentina, aunque no se brindó información oficial sobre los resultados de la misma.

Ahora, el gobierno de Javier Milei aguarda que el organismo multilateral concrete un desembolso de US$ 2.000 millones previsto para julio.

Todo en medio de la controversia generada por el evidente incumplimiento de la meta de acumulación de reservas por parte de la Argentina.

La misión, que estuvo cuatro días en Buenos Aires, habría mantenido encuentros con referentes en materia económica y financiera del país, además de sus reuniones de trabajo con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central.

“Las conversaciones con las autoridades argentinas continúan siendo constructivas. En el marco de dicha revisión, continuaremos trabajando en los próximos días y brindaremos más información sobre los próximos pasos a su debido tiempo”, dijeron fuentes del organismo consultadas por la Agencia Noticias Argentinas.

El equipo de técnicos estuvo encabezado por el economista nepalí Bikas Joshi, quien hizo toda su carrera en el Fondo Monetario, donde trabaja hace casi 23 años. Antes de pasar a ocupar el rol de jefe de misión para Argentina, Joshi monitoreó durante un año y medio los números de México.

El nuevo acuerdo entre el FMI y la Argentina fue cerrado a mediados de abril, y le permitió al gobierno anunciar en paralelo el levantamiento del cepo cambiario para individuos, tras seis años de restricciones.

Entre analistas económicos se da por hecho que el Fondo Monetario autorizará un waiver, o dispensa, por haberse incumplido le meta de acumulación de reservas.

También podés leer:  Definen si Juan Trigatti sigue en libertad o regresa a prisión

En paralelo, el Ministerio de Economía y el Banco Central salieron a minimizar el hecho de que no se haya cumplido con la compra de divisas esperada. “Hay tiempo para eso”, aseguraron.

Además, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijo que “comprar en el mercado de cambios no es la única manera que tiene el BCRA/Tesoro de adquirir reservas”.

Señaló que también “se lo puede hacer via Repos, Bontes, Block Trades, venta de activos (y algunas de estas alternativas ya han sido utilizadas), comprando US$ 4.000 millones aproximadante en el último mes, sin afectar el mercado de cambios”.

Al respecto, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que el Tesoro compró USD 200 millones por fuera del mercado de cambios, justamente para sumar reservas.

En tanto, el vice del Banco Central, Vladimir Werning, aclaró que, “de los USD 12.000 millones que nos dio el Fondo, no vendimos nada”, al salir al cruce de versiones de que se podría haber utilizado alguna parte para intervenir en el mercado de futuros.

Werning señaló, además, que el Tesoro compró dólares para pagar bonos y sostuvo que “la necesidad de tener reservas será menor en la medida que se gane acceso al mercado”.

Informes que circulan en el mercado financiero indican que, al 13 de junio último, fecha de corte original para calcular las reservas acumuladas desde el nuevo acuerdo con el FMI, había una distancia de unos USD 4.000 millones entre lo estipulado en el programa de facilidades extendidas y la cantidad de divisas en la autoridad monetaria.

También podés leer:  El MPA pidió mayor autonomía e independencia

En tanto, el viceministro de Economía, el chileno José Luis Daza, desechó la antigua idea de intervenir en el mercado para fijar expectativas en las cotizaciones.

“No hay nada más lejano. Tenemos un tipo de cambio flexible, el dólar se mueve solo por oferta y demanda”, sostuvo Daza.

Fuente: Noticias Argentinas

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Pilay lanza su nueva campaña “Hagamos algo nuevo”, una invitación a innovar y construir juntos el futuro. Con más de 45 años de experiencia,...

Policiales

La Policía Federal extraditó a tres hombres y una mujer acusados de narcotráfico y homicidios, entre ellos un matrimonio vinculado a un triple crimen...

EXCLUSIVO LT9

El diputado provincial manifestó por la Nueva Nueve sorpresa por la actitud de "dos de los sindicatos más importantes que nuclean a los empleados...

Locales

La Municipalidad de Santa Fe, junto al Ministerio de Salud provincial, inicia la vacunación en escuelas primarias para completar esquemas y proteger a niños...

Nacionales

Este martes, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidirá si se mantiene o se levanta la suspensión que impide al...

Deporte Nueve

La tenista rosarina de 28 años, ex semifinalista de Roland Garros y una de las referentes del tenis femenino argentino, atraviesa un prolongado parate....

Nacionales

El Ministerio de Salud confirmó que un queso criollo industrial de baja escala fue la fuente del brote, detectado en Buenos Aires, CABA y...

Locales

Este martes el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional inició trabajos de reparación en las juntas de puentes aliviadores sobre la mano a...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE