Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

La nueva Constitución entra en su recta final: este lunes se reúne la comisión Redactora

Desde las 12.30, la comisión presidida por Joaquín Blanco iniciará la tarea de armonizar los dictámenes de las comisiones. El texto final será debatido y votado por los 69 convencionales.

La reforma de la Constitución de Santa Fe entra en su etapa decisiva. Este lunes a las 12.30 se reúne por primera vez la comisión Redactora, que debe unificar y armonizar los dictámenes de las cinco comisiones temáticas que trabajaron durante las últimas seis semanas.

Durante la semana pasada, esas comisiones culminaron una etapa clave con la presentación de 105 dictámenes que reflejan la intensidad y la diversidad del debate. De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que el resto fue elaborado por las distintas fuerzas políticas y constituyentes de la Convención. El trabajo estuvo marcado por un amplio diálogo, la escucha entre convencionales y el intercambio de miradas, buscando puntos de encuentro aun frente a diferencias políticas, que también quedaron reflejadas en los dictámenes.

La comisión Redactora es la encargada de integrar los despachos, ajustar su redacción y elaborar el texto único para el pleno de la Convención Constituyente, para que posteriormente, las y los 69 reformadores decidan qué artículos incorporan, cuáles modifican y cuáles eliminan.

Los principales cambios incluyen la reelección del gobernador y vice por un período consecutivo, con una cláusula transitoria que permite al actual mandatario Maximiliano Pullaro considerarlo como su primer mandato. El nuevo texto limita a dos períodos consecutivos las reelecciones de legisladores provinciales, intendentes, concejales y presidentes comunales. También amplía a siete los miembros de la Corte Suprema de Justicia, garantiza la paridad de género y establece que los ministros deben iniciar el trámite previsional al cumplir 75 años.

El acuerdo crea un Ministerio Público bicéfalo con autonomía para fiscales y defensores. El Fiscal General y el Defensor General durarán cinco años en sus cargos, podrán renovar un período más y no coincidirán con el mandato del Poder Ejecutivo.

También podés leer:  Pullaro desde Estados Unidos: “Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia”

La nueva Constitución declara la autonomía plena de todos los municipios, obligando al Estado provincial a transferir recursos. Cada localidad redactará y aprobará su carta orgánica mediante convencionales estatuyentes. Además, los municipios podrán organizar áreas metropolitanas para gestionar en conjunto los problemas comunes.

El texto incorpora derechos de nueva generación, como los digitales, y actualiza otros vinculados al acceso al agua, la vivienda, la ciudad y el ambiente. La comisión Redactora debe ordenar todos estos cambios en las próximas semanas y entregar el documento final que definirá el futuro institucional de Santa Fe.

Te puede interesar

Deporte Nueve

Este miércoles con el clásico Sanjustino-Colón de San Justo se define el campeón. La Liga Santafesina determinó que el campeón del Torneo Apertura se...

Actualidad LT9

El abogado alertó que las denuncias por sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad podrían tener consecuencias políticas para el presidente Javier Milei. La...

Policiales

Ocurrió este domingo a la tarde. Los ladrones ingresaron cuando los moradores se habían ausentado por algunas horas. También se llevaron varios artefactos electrónicos,...

Actualidad Política

Este lunes el Poder Legislativo formalizó el rechazo a cinco medidas del presidente Javier Milei, incluidas la disolución de Vialidad Nacional y cambios en...

Actualidad

Nicolás Marín se sumará a una flotilla humanitaria que busca llegar a Gaza. La misión, liderada por la activista sueca, llevará alimentos y remedios.

Policiales

Loa ladrones forzaron puertas, ventanas y techos. Una de las cajas fuertes la abrieron con material explosivo. Se llevaron gran parte de la recaudación...

Convención Reformadora

En exclusivo por la Nueva Nueve, el convencional reformador y presidente de la Comisión del Poder Judicial de la Convención reformadora, Lisandro Enrico aseguró...

Actualidad

El funcionario desmintió cualquier tipo de vinculación con los hechos y afirmó que el contenido de los audios es de "absoluta falsedad".

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE