Seguridad Vial

La Provincia defendió el radar en la ruta 168: “Tenemos autonomía para controlar”

Tras la respuesta de Vialidad Nacional, que aseguró no haber autorizado el radar del kilómetro 5,8 de la Ruta 168, la Agencia Provincial de Seguridad Vial ratificó su funcionamiento y sostuvo que la provincia tiene potestad legal para colocarlo.

La polémica por el radar fijo en la Ruta Nacional 168, a la altura de Colastiné Sur, volvió a escalar luego de que Vialidad Nacional negara haber autorizado su colocación.

Aun así, la Agencia Provincial de Seguridad Vial salió a respaldar la instalación y defendió su legalidad.

El director del organismo, Carlos Torres, explicó los motivos que llevaron a elegir ese punto del corredor: “Es una zona donde tuvimos varios siniestros”.

“Autos que se cayeron, despistes, siniestros con motos y personas fallecidas. Investigamos los lugares de producción de siniestros y es un lugar relevante para controlar”, dijo.

El lugar combina tránsito intenso y riesgos adicionales: viviendas, boliches, la universidad y el ingreso a la ciudad.

Por eso, se trata de un punto crítico y necesitábamos reforzar el control de velocidades”, sostuvo en Hora de arrancar.

La respuesta a Vialidad Nacional

Frente al comunicado del organismo nacional -que aclaró que no otorgó permiso para instalar radares en la 168- el funcionario provincial descartó el comunicado.

En ese sentido, remarcó la “facultad y potestad” que tiene la provincia para ” de “instalar, colocar y hacer mediciones en todas las rutas, nacionales o provinciales”.

Se trata de una aptitud otorgada “por la Ley de Tránsito” y el Gobierno de Pullaro “no va a delegar eso a Nación”.

Agregó que el radar utilizado cuentan con certificación del INTI y precisó que el 26 de agosto recibieron el certificado de homologación.

Por ende, lo que las infracciones previas no deberán pagarse: “Quienes ya abonaron van a recibir la devolución del dinero”, aseguró.

“No nos importa recaudar”

Torres cuestionó a quienes llaman a no pagar las multas, y lo calificó como una “actitud temeraria”.

“En 2024 tuvimos la cifra más baja de siniestros y fallecidos, y se debe a la política de control en todas las rutas”, recordó.

Asimismo, mencionó que el Gobierno “no quiere recaudar”, sino que la ciudadanía “respete las velocidades para no generar accidentes ni siniestros viales que terminan con la vida de las personas”.

Autor

Te puede interesar

Locales

La ciudad implementará un sistema de estacionamiento más dinámico y adaptado a las necesidades de cada zona

Policiales

La Guardia Provincial lo detuvo en San Cristóbal. Iba exaltado, con objetos para consumir droga y confesó haber tomado cocaína en Rafaela.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version