Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Las ventas minoristas en Santa Fe mostraron una leve recuperación durante julio

Aunque casi la mitad de los comercios registró incrementos superiores al 30% respecto a julio de 2024, la variación mensual de la facturación es moderada y persisten dudas sobre el momento para invertir. Sin embargo, más de la mitad proyecta una mejora para el próximo año

El Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales presentó el informe sobre la actividad de los comercios minoristas en la ciudad de Santa Fe correspondiente al mes de julio de 2025.

Los datos reflejan un panorama complejo para el sector, con una inflación acumulada del 39,4% en los últimos doce meses que continúa afectando la dinámica comercial. Al analizar las facturaciones nominales, sólo un 22,6% de los comercios relevados informó un crecimiento que superó el índice de precios al consumidor, mientras que un 29% apenas logró igualarlo. Por el contrario, el 48,4% restante evidenció una disminución en sus ventas en términos reales.

Entre los comentarios recibidos, algunos comerciantes destacaron que “el cobro del aguinaldo activó un poco las ventas, pero sin alterar demasiado la tendencia general”. Otros señalaron que “se continúa observando un poder adquisitivo limitado por parte de los consumidores”, mientras que las promociones y descuentos siguen siendo el motor principal para atraer compradores.

Comparación interanual

Respecto a julio de 2024, un 48,4% de los comercios relevados reportó un incremento en la facturación superior al 30%. Además, un 29% obtuvo un aumento entre el 31% y el 40%, mientras que un 22,6% destacó incrementos por encima del 40%. Estos números indican que casi la totalidad del sector experimentó un crecimiento nominal en sus ventas, aunque la inflación acumulada del 39,4% sigue siendo un factor clave para analizar el verdadero rendimiento.

Variación mensual

En comparación con junio de 2025, la facturación mostró una variación más acotada: el 80,6% de los comercios declaró incrementos de hasta un 3%, un 10,7% registró subas superiores al 3%, y sólo un 8,7% logró un aumento mayor al 10%. Esto refleja una recuperación moderada a nivel mensual.

También podés leer:  Hallaron una paloma con un celular en una vivienda cercana a la cárcel de Coronda

Situación económica y perspectivas

En cuanto a la situación económica actual de las empresas, el 32,3% manifestó haber mejorado en relación al año anterior, mientras que el 48,4% sostuvo que se mantuvo estable y un 19,4% reconoció un empeoramiento.

De cara al 2026, las expectativas son mayormente positivas: el 54,8% de los comerciantes esperan una mejora en su situación, el 32,3% prevé que se mantendrá igual y sólo el 12,9% anticipa un empeoramiento.

Inversiones y circulación de gente

Sobre el clima para las inversiones, el panorama es más incierto: el 38,7% no sabe si es un buen momento para invertir, el 32,3% considera que no lo es y un 29% opina que sí.

Finalmente, en relación a la circulación de personas en los comercios comparado con el mes anterior, el 51,6% señaló que la cantidad de gente fue más o menos la misma, el 32,3% percibió un leve aumento y un 16,1% notó una disminución.

Conclusión

El informe revela que, si bien las ventas minoristas en Santa Fe experimentaron un crecimiento interanual nominal importante, la inflación continúa siendo un factor determinante para evaluar la salud real del sector. La variación mensual moderada y la incertidumbre sobre las inversiones contrastan con las expectativas optimistas que predominan de cara al próximo año, señalando un escenario con oportunidades pero también desafíos para los comerciantes locales.

Autor

Te puede interesar

Internacionales

Bolsonaro fue trasladado a la cárcel luego de que la Corte pusiera fin a su arresto domiciliario

Deporte Nueve

El Granate venció 5-4 a Atlético Mineiro en los penales tras el 0-0 en los 120 minutos.

Nacionales

Entre las razones, señaló un "quiebre de las reglas de consenso" y "diferencias sustantivas" sobre geopolítica.

Nacionales

Ejercía hasta este momento como jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Nacionales

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional.

Actualidad

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel quienes fueron acusados de ser coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del...

Locales

El cuerpo de un hombre flotando en el río fue visto por un pescador. La víctima aún no fue identificada,

Locales

La construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 481 “Dr. Esteban Echeverría” es una de las obras más esperadas...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE