Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Monteverde celebró la unidad del PJ en Santa Fe: “Tenemos la responsabilidad de transformar la angustia en esperanza”

“La política no puede seguir hablando de nombres, sino de ideas

De cara a las elecciones legislativas de octubre, el actual convencional reformador por “Más para Santa Fe”, Juan Monteverde resaltó que el proceso de unidad no se limita a una cuestión de dirigentes o candidaturas, sino que busca expresar un cambio más profundo.

“El gran objetivo era darle continuidad al proceso que se inició con la convención constituyente, donde logramos unidad, estar todos juntos, pero también la renovación que la sociedad está esperando. No es solo una renovación de nombres o de caras, sino de ideas, de sueños, de empezar a construir un futuro”, afirmó.

En ese sentido, Monteverde advirtió sobre el descontento social y la falta de representación política:

“Hoy hay una mayoría social en Argentina que no está de acuerdo con el rumbo que lleva el país, la provincia y muchas ciudades. Esa mayoría siente que trabaja más y tiene menos, y lo que nosotros tenemos que hacer es demostrarle que se puede vivir de otra manera”.

La lista de “Fuerza Patria”

El acuerdo dentro del peronismo santafesino cristalizó en la lista “Fuerza Patria”, que estará encabezada por Caren Tepp y contará con la participación de dirigentes de distintos sectores: Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Oscar Martínez, María Gigliani, Pablo Corsalini, Silvana Teisa, Roque Ojeda y Evelyn Roa.

Monteverde valoró que por primera vez en años el justicialismo santafesino logre presentar una única lista, “es una gran novedad porque no nos vamos a estar dividiendo entre nosotros. La gente que hoy la está pasando mal dice: ‘pónganse de acuerdo, a mí no me importan las pequeñas diferencias, únanse y defiéndannos de esta locura que estamos viviendo'”, expresó.

También podés leer:  Detuvieron a un hombre con cocaína y celulares en un jardín de infantes en Santa Fe

También reconoció la actitud de los sectores que no integraron la lista, como el que encabeza Omar Perotti, “es valorable porque no siguieron aportando a la confusión. Cuando no podemos lograr unidad, al menos hay que intentar no dividir”.

Finalmente, el dirigente sostuvo que el desafío será ampliar la base de representación, “tenemos la responsabilidad de representar ese sentimiento de angustia que vive mucha gente y transformarlo en esperanza de futuro. Este es un camino que recién empieza y que busca demostrar que somos capaces de hacer otra política, sin excluir a nadie”, concluy{o.

Autor

Te puede interesar

Policiales

Todo comenzó con una denuncia al 911. El hombre intentó escapar subiendo al techo. Ambos terminaron aprehendidos tras agredirse.

Policiales

El joven intentó arrojar piedras al personal motorizado. Fue aprehendido en Moreno y Corrientes. Ya había sido denunciado por un hecho similar.

Nacionales

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación contra el legislador libertario, en el marco de la denuncia de por Juan...

Policiales

Se encuentra hospitalizada en el Cullen. La víctima fue agredida dentro de su vivienda. Su expareja fue detenida y la justicia investiga el caso.

Policiales

La Guardia Provincial lo detuvo en San Cristóbal. Iba exaltado, con objetos para consumir droga y confesó haber tomado cocaína en Rafaela.

Política

El periodista Ignacio Fidanza advirtió sobre la crisis económica, el impacto en los jóvenes y el ma: “Milei es una máquina de quemar dólares...

Actualidad Política

Esta mañana, en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entregó a la presidenta del Concejo, María...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve, el abogado constitucionalista compartió detalles de la iniciativa para establecer el procedimiento de la primera Carta Orgánica Municipal,...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE