Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Monteverde celebró la unidad del PJ en Santa Fe: “Tenemos la responsabilidad de transformar la angustia en esperanza”

“La política no puede seguir hablando de nombres, sino de ideas

De cara a las elecciones legislativas de octubre, el actual convencional reformador por “Más para Santa Fe”, Juan Monteverde resaltó que el proceso de unidad no se limita a una cuestión de dirigentes o candidaturas, sino que busca expresar un cambio más profundo.

“El gran objetivo era darle continuidad al proceso que se inició con la convención constituyente, donde logramos unidad, estar todos juntos, pero también la renovación que la sociedad está esperando. No es solo una renovación de nombres o de caras, sino de ideas, de sueños, de empezar a construir un futuro”, afirmó.

En ese sentido, Monteverde advirtió sobre el descontento social y la falta de representación política:

“Hoy hay una mayoría social en Argentina que no está de acuerdo con el rumbo que lleva el país, la provincia y muchas ciudades. Esa mayoría siente que trabaja más y tiene menos, y lo que nosotros tenemos que hacer es demostrarle que se puede vivir de otra manera”.

La lista de “Fuerza Patria”

El acuerdo dentro del peronismo santafesino cristalizó en la lista “Fuerza Patria”, que estará encabezada por Caren Tepp y contará con la participación de dirigentes de distintos sectores: Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Oscar Martínez, María Gigliani, Pablo Corsalini, Silvana Teisa, Roque Ojeda y Evelyn Roa.

Monteverde valoró que por primera vez en años el justicialismo santafesino logre presentar una única lista, “es una gran novedad porque no nos vamos a estar dividiendo entre nosotros. La gente que hoy la está pasando mal dice: ‘pónganse de acuerdo, a mí no me importan las pequeñas diferencias, únanse y defiéndannos de esta locura que estamos viviendo'”, expresó.

También podés leer:  Violenta entradera en barrio Fomento 9 de Julio

También reconoció la actitud de los sectores que no integraron la lista, como el que encabeza Omar Perotti, “es valorable porque no siguieron aportando a la confusión. Cuando no podemos lograr unidad, al menos hay que intentar no dividir”.

Finalmente, el dirigente sostuvo que el desafío será ampliar la base de representación, “tenemos la responsabilidad de representar ese sentimiento de angustia que vive mucha gente y transformarlo en esperanza de futuro. Este es un camino que recién empieza y que busca demostrar que somos capaces de hacer otra política, sin excluir a nadie”, concluy{o.

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

Gladis Mendoza, de la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Orlando Alassia explicó por la Nueva Nueve que la colecta se dirige no sólo...

Convención Reformadora

El pasado viernes, la Convención Reformadora de Santa Fe aprobó una modificación a su reglamento que habilita la presentación de dictámenes parciales por parte...

Deporte Nueve

El entrenador de la selección dio los convocados para el cierre de las eliminatorias Lionel Scaloni, entrenador del seleccionado masculino de fútbol, dio la...

Internacionales

El huracán Erin continúa su recorrido por el Caribe y se mantiene como un ciclón de categoría 4 rumbo al archipiélago de las Bahamas....

Locales

El Centro Comercial de Santa Fe dio a conocer el informe, en el cual el 58,7% de los comercios encuestados dijo que las ventas...

Actualidad Política

La vicegobernadora oficializó su candidatura a diputada nacional por Provincias Unidas y destacó la necesidad de llevar al Congreso Nacional las políticas implementadas en...

Deporte Nueve

Cristian Fabbiani volvió a quedar en el centro de la escena por una decisión llamativa: en el empate 1-1 ante Defensa y Justicia, el...

Deporte Nueve

Agustín Creevy jugó su último partido como jugador profesional en la derrota de Club San Luis contra Belgrano Athletic por 22 a 10. El Club...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE