Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Monteverde celebró la unidad del PJ en Santa Fe: “Tenemos la responsabilidad de transformar la angustia en esperanza”

“La política no puede seguir hablando de nombres, sino de ideas

De cara a las elecciones legislativas de octubre, el actual convencional reformador por “Más para Santa Fe”, Juan Monteverde resaltó que el proceso de unidad no se limita a una cuestión de dirigentes o candidaturas, sino que busca expresar un cambio más profundo.

“El gran objetivo era darle continuidad al proceso que se inició con la convención constituyente, donde logramos unidad, estar todos juntos, pero también la renovación que la sociedad está esperando. No es solo una renovación de nombres o de caras, sino de ideas, de sueños, de empezar a construir un futuro”, afirmó.

En ese sentido, Monteverde advirtió sobre el descontento social y la falta de representación política:

“Hoy hay una mayoría social en Argentina que no está de acuerdo con el rumbo que lleva el país, la provincia y muchas ciudades. Esa mayoría siente que trabaja más y tiene menos, y lo que nosotros tenemos que hacer es demostrarle que se puede vivir de otra manera”.

La lista de “Fuerza Patria”

El acuerdo dentro del peronismo santafesino cristalizó en la lista “Fuerza Patria”, que estará encabezada por Caren Tepp y contará con la participación de dirigentes de distintos sectores: Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Oscar Martínez, María Gigliani, Pablo Corsalini, Silvana Teisa, Roque Ojeda y Evelyn Roa.

Monteverde valoró que por primera vez en años el justicialismo santafesino logre presentar una única lista, “es una gran novedad porque no nos vamos a estar dividiendo entre nosotros. La gente que hoy la está pasando mal dice: ‘pónganse de acuerdo, a mí no me importan las pequeñas diferencias, únanse y defiéndannos de esta locura que estamos viviendo'”, expresó.

También podés leer:  La Libertad Avanza dio vuelta la elección y ganó en la provincia de Buenos Aires

También reconoció la actitud de los sectores que no integraron la lista, como el que encabeza Omar Perotti, “es valorable porque no siguieron aportando a la confusión. Cuando no podemos lograr unidad, al menos hay que intentar no dividir”.

Finalmente, el dirigente sostuvo que el desafío será ampliar la base de representación, “tenemos la responsabilidad de representar ese sentimiento de angustia que vive mucha gente y transformarlo en esperanza de futuro. Este es un camino que recién empieza y que busca demostrar que somos capaces de hacer otra política, sin excluir a nadie”, concluy{o.

Autor

Te puede interesar

Locales

La construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 481 “Dr. Esteban Echeverría” es una de las obras más esperadas...

Regional

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanzó la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área...

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE