Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

“Muchos docentes y no docentes buscan complementar su salario”

Advirtió por la Nueva Nueve el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, tras el reciente rechazo en el Congreso al veto sobre la Ley de Financiamiento Universitario. Además, se refirió a la falta de becas y el desfinanciamiento que afecta el funcionamiento y la investigación.

El pasado jueves, el Senado de la Nación rechazó el veto del Ejecutivo a la ley de financiamiento universitario, lo que -se supone- asegura recursos para las universidades.

Sin embargo, pese a este rechazo, desde la Universidad Nacional del Litoral señalan que esta medida lejos esta de resolver los problemas estructurales.

“Esto nos pone nuevamente en situación expectante para tener las bases que necesitamos para seguir trabajando como lo veníamos haciendo en el último tiempo”, señaló en diálogo con la Nueva Nueve el rector de la UNL, Enrique Mammarella.

En ese sentido, el rector explicó que la actualización presupuestaria no implica una mejora real, “es un alivio, pero tampoco hay una mejora significativa con respecto a lo que se venía recibiendo. Esto es una actualización por la inflación”.

Desde diciembre de 2023, la pérdida salarial docente y no docente alcanza entre 35% y 40%, lo que ha obligado a muchos a buscar ingresos adicionales.

Fuga de talento, becas e investigación

El desfinanciamiento también impacta en la retención de jóvenes investigadores y graduados. Mammarella explicó que los científicos de la UNL son muy valorados internacionalmente, y que muchos de ellos decidieron irse a trabajar o continuar su formación en otros países como Uruguay, Brasil, Europa o Estados Unidos, debido a la falta de oportunidades o recursos suficientes en Argentina.

En lo que refiere a la continuidad de los proyectos de investigación, sostuvo que su sostenimiento dependen en gran medida de recursos propios, convenios provinciales e internacionales y fondos competitivos, “el sostenimiento de la investigación está prácticamente atado al uso de recursos propios o con recursos conseguidos por fuentes competitivas o por convenios, y es la única forma que hoy tenemos para poder seguir funcionando”.

También podés leer:  Continúan los reclamos de los vecinos de Parque Garay por más seguridad

Finalmente, el rector valoró el acompañamiento social durante la Marcha Federal Universitaria: “Se vio el acompañamiento de la sociedad, la educación pública representa un bien mayor para los argentinos y estamos dispuestos a pelear por ello”, concluyó.

Autor

Te puede interesar

Política

El periodista Ignacio Fidanza advirtió sobre la crisis económica, el impacto en los jóvenes y el ma: “Milei es una máquina de quemar dólares...

Actualidad Política

Esta mañana, en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entregó a la presidenta del Concejo, María...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve, el abogado constitucionalista compartió detalles de la iniciativa para establecer el procedimiento de la primera Carta Orgánica Municipal,...

Deporte Nueve

Uno de los integrantes de la generación dorada le pone fin a su carrera profesonal. A los 43 años el santafesino Carlos “Lancha” Delfino,...

Actualidad

Daiana Magalí Mandieta, era intensamente buscada desde el viernes por la noche, cuando fue vista por última vez. Su cuerpo fue encontrado este martes...

Actualidad

Juan Carlos Baglietto y Nicki Nicole se presentan al pie del Monumento a la Bandera en un show sinfónico con más de 80 músicos,...

EXCLUSIVO LT9

La reunión se concretó este lunes en la delegación Reconquista del ministerio de Trabajo. Roberto Joaquín Vicentín se presentó como Director Suplente la firma...

Deporte Nueve

El portal Planet Rugby armó el Equipo Ideal de la temporada del Rugby Championship y en su elección puso a dos argentinos. Y los...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE