El pasado jueves, el Senado de la Nación rechazó el veto del Ejecutivo a la ley de financiamiento universitario, lo que -se supone- asegura recursos para las universidades.
Sin embargo, pese a este rechazo, desde la Universidad Nacional del Litoral señalan que esta medida lejos esta de resolver los problemas estructurales.
“Esto nos pone nuevamente en situación expectante para tener las bases que necesitamos para seguir trabajando como lo veníamos haciendo en el último tiempo”, señaló en diálogo con la Nueva Nueve el rector de la UNL, Enrique Mammarella.
En ese sentido, el rector explicó que la actualización presupuestaria no implica una mejora real, “es un alivio, pero tampoco hay una mejora significativa con respecto a lo que se venía recibiendo. Esto es una actualización por la inflación”.
Desde diciembre de 2023, la pérdida salarial docente y no docente alcanza entre 35% y 40%, lo que ha obligado a muchos a buscar ingresos adicionales.
Fuga de talento, becas e investigación
El desfinanciamiento también impacta en la retención de jóvenes investigadores y graduados. Mammarella explicó que los científicos de la UNL son muy valorados internacionalmente, y que muchos de ellos decidieron irse a trabajar o continuar su formación en otros países como Uruguay, Brasil, Europa o Estados Unidos, debido a la falta de oportunidades o recursos suficientes en Argentina.
En lo que refiere a la continuidad de los proyectos de investigación, sostuvo que su sostenimiento dependen en gran medida de recursos propios, convenios provinciales e internacionales y fondos competitivos, “el sostenimiento de la investigación está prácticamente atado al uso de recursos propios o con recursos conseguidos por fuentes competitivas o por convenios, y es la única forma que hoy tenemos para poder seguir funcionando”.
Finalmente, el rector valoró el acompañamiento social durante la Marcha Federal Universitaria: “Se vio el acompañamiento de la sociedad, la educación pública representa un bien mayor para los argentinos y estamos dispuestos a pelear por ello”, concluyó.
