Locales

Mudallel le reclamó a la Municipalidad identificar esquinas críticas por siniestros viales

El pedido de informe presentado por la concejala solicita datos oficiales sobre accidentología vial, incluyendo la geolocalización de siniestros, la discriminación por tipo de vehículo, número de personas asistidas y víctimas fatales, estado de reductores de velocidad, cantidad de semáforos instalados, reparados y pendientes, y acciones de educación vial realizadas.

La concejala Jorgelina Mudallel presentó en el Concejo nuevos proyectos vinculados a la seguridad vial, en el marco del preocupante aumento de accidentes de tránsito, especialmente de motociclistas, en la ciudad de Santa Fe.

El pedido de informe presentado por Mudallel solicita datos oficiales sobre accidentología vial, incluyendo la geolocalización de siniestros, la discriminación por tipo de vehículo, número de personas asistidas y víctimas fatales, estado de reductores de velocidad, cantidad de semáforos instalados, reparados y pendientes, y acciones de educación vial realizadas.

El planteo pone el acento en la necesidad de contar con información precisa y verificable para diseñar políticas públicas que mejoren la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Además, solicitó la elaboración de un mapa de puntos críticos de siniestralidad, con detalle de siniestros, semáforos, reductores y obras pendientes, que permita orientar la planificación municipal en materia de tránsito y prevención.

“No alcanza con anuncios generales: hacen falta datos, diagnósticos y obras concretas que ordenen la ciudad y brinden seguridad. Desde el Concejo vamos a seguir insistiendo en esa dirección”, afirmó Mudallel.

La concejala sostuvo que Santa Fe atraviesa una verdadera emergencia vial, y el Municipio no cuenta con estadísticas oficiales.

“El Hospital Cullen reportó más de cuarenta heridos por accidentes de moto en apenas cuarenta y cinco días: cuatro víctimas fatales y nueve personas con lesiones graves. En septiembre se registraron trece accidentes en total. Estas cifras confirman lo que venimos advirtiendo: no hay prevención ni planificación en la política de seguridad vial del municipio” señaló.

Agregó que “la información que tenemos no proviene del municipio, sino de los medios de comunicación y de los reportes hospitalarios. No existen estadísticas oficiales ni mapas de siniestralidad actualizados, y sin diagnóstico no hay planificación posible”.

Según la Asociación Civil Factor Vial, en la ciudad “mueren siete de cada diez motociclistas que sufren un accidente. “Estamos ante una verdadera pandemia vial”, advirtió Franco Romanello, integrante de la entidad.

SEOM y semaforización

Mudallel solicitó un informe detallado sobre accidentología vial en la ciudad, con el objetivo de dimensionar la problemática y conocer las acciones concretas que la Municipalidad viene llevando adelante.

El pedido incluye geolocalización de siniestros, discriminación por tipo de vehículo, número de personas asistidas y víctimas fatales, estado de reductores de velocidad, cantidad de semáforos instalados, reparados y pendientes de reparación, capacitaciones y campañas de educación vial realizadas, y el avance de la obra de semaforización y señalización del complejo educativo de calle Las Heras y Espora, frente a la Escuela Stfesnson.

“La accidentología vial en la ciudad es una situación alarmante. Necesitamos datos certeros que permitan hacer un diagnóstico realista y conocer qué acciones y programas se llevan adelante. Sin esa información, la planificación es imposible y se sigue poniendo en riesgo la vida de los vecinos” enfatizó.

Dentro de la bateria de pedidos de informe, la concejala reiteró el pedido de colocar semáforos en intersecciones críticas de la ciudad. Entre los puntos críticos que la concejala viene señalando desde 2021 se encuentran Gorriti y Bernardo de Irigoyen, Aristóbulo del Valle y Quintana, Aristóbulo del Valle y Callejón Funes y 4 de Enero y Mariano Comas, todas esquinas con antecedentes de accidentes reiterados.

Asimismo, se encuentra en proceso de definición la licitación del SEOM, que contempla la instalación de una red de 30 semáforos, entre los cuales deberá determinarse la adjudicación a una de las tres empresas oferentes. En este sentido, Mudallel remarcó la necesidad de conocer el criterio que se aplicará para la reubicación de los futuros semáforos actualmente emplazados sobre Bv. Gálvez.

“Queremos que esos dispositivos se instalen donde realmente hacen falta, en las zonas donde se repiten los siniestros viales. Los semáforos salvan vidas y no pueden seguir siendo postergados. Venimos insistiendo con estos pedidos hace años y la falta de respuesta del Ejecutivo pone en riesgo a quienes transitan diariamente por estas esquinas”, sostuvo Mudallel.

Finalizó diciendo que “necesitamos un Plan Integral de Seguridad Vial, con diagnóstico, planificación, inversión e información pública. Pedimos que se geolocalicen los puntos críticos y que se actúe con semaforización, reductores de velocidad y señalización adecuada”.

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

El operativo fue ordenado por la Justicia Federal de San Isidro en el marco de la investigación por presunto lavado de dinero. También se...

Actualidad

El presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe, Fabián Bordas, advirtió sobre los riesgos de app Lannis que invade incumbencias...

Deporte Nueve

El Gobierno nacional impuso una restricción por dos años a tres hinchas tras los disturbios. Desde Santa Fe, advirtieron que cada acto violento tendrá...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, analizó el escenario político nacional y destacó...

Locales

La Municipalidad de Santa Fe confirmó los servicios disponibles durante el fin de semana largo del 12 de octubre, con motivo del Día de...

Confidencial

En el programa Amanecer no es poco de LT9, Leo Díaz y Dante Unali recordaron a Miguel Ángel Russo tras su fallecimiento. Destacaron su...

Locales

El intendente de Santa Fe se encuentra en París y Ginebra presentando el proyecto ante organismos internacionales, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad...

Actualidad Política

A dos semanas de las elecciones intermedias, en diálogo con la Nueva Nueve, el analista político detalló cómo se perfila la provincia de Córdoba,...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version