Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

“No es cierto el planteo del Gobierno nacional”: El CIN emitió un comunicado en el que niega el ofrecimiento salarial

El Consejo Interuniversitario Nacional acusó al Ministerio de Capital Humano de difundir información “tergiversada y parcial” y advirtió que la situación salarial, presupuestaria y científica del país es “grave y sin precedentes”. Reclaman la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario y la reactivación de la paritaria nacional.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) cuestionó con dureza el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre incrementos salariales para el sector universitario y científico. A través de un comunicado difundido el 14 de agosto, el organismo señaló que “no hay ninguna solución real para la comunidad universitaria y científica del país” y acusó al Ministerio de Capital Humano de “sumar confusión con información tergiversada y parcial”.

Según el CIN, el incremento salarial anunciado -difundido en redes sociales y medios- es el mismo que el Gobierno informó semanas atrás, “una decisión unilateral y sin acuerdo de las representaciones gremiales”, que no representa mejoras ni novedades. Los aumentos del 1,3% para junio, julio y agosto; 1,2% para septiembre y 1,1% para octubre y noviembre, junto con bonos, “solo consolidan la pérdida” frente a una inflación que superó ampliamente esos porcentajes.

El comunicado remarcó que, entre enero de 2024 y mayo de 2025, los salarios aumentaron un 111%, mientras que la inflación acumulada en ese período fue del 146,6%. Además, el presupuesto universitario continúa calculado sobre valores de octubre de 2022, lo que generó una caída real del 21,9% en 2024 y una proyección negativa adicional del 8,8% para 2025.

El CIN también denunció que más de 90 obras del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria siguen paralizadas, que no hubo actualización de becas y que el financiamiento al sistema científico se encuentra “prácticamente cortado”.

En este contexto, el organismo reclamó la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, la sanción de un presupuesto nacional para 2026 y la reactivación de la paritaria nacional. “La situación es grave, lo saben, y exige, más que sobreactuación, compromiso genuino y racionalidad para resolver el problema”, concluyó el comunicado.

También podés leer:  Detuvieron a dos hombres en Monte Vera por cazar un yacaré y portar un arma ilegal

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

La Municipalidad organizó múltiples propuestas gratuitas en distintos espacios de la ciudad para que los niños y sus familias disfruten, combinando cultura, juegos y...

Deporte Nueve

El ex mediocampista y dirigente del club de La Ribera, Raúl Cascini, habló por primera vez luego de dejar su puesto en el Consejo...

Deporte Nueve

En el Madre de Ciudades, el Ferroviario se impuso 1-0 en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana gracias a...

Nacionales

El exmarido de la modelo seguirá detenido en un penal común. El juez rechazó su pedido, en medio de la causa por violencia de...

Deporte Nueve

Continuaron los octavos de final de la Copa Sudamericana, el conjunto mendocino estuvo cerca de llevarse un gran resultado ante Atlético Mineiro, pero terminó...

Deporte Nueve

En el día de su cumpleaños número 18, Franco Mastantuono fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid, club al que llega en...

Campo

Del 15 al 18 de agosto, el predio de la Sociedad Rural se transformará en un espacio de desarrollo productivo, cultural y tecnológico, con...

Convención Reformadora

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política (UCSF), Dr. Magin Ferrer, remarcó que todas las fuerzas plantean que el Consejo de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE