Actualidad LT9

Nuevos chats de D’Alessandro y su comprometedora relación con la Corte para controlar la Magistratura

La filtración revela una conversación entre el ministro de Horacio Rodríguez Larreta y Silvio Robles, mano derecha del presidente del Máximo Tribunal Horacio Rosatti. El plan para quitarle al peronismo sus representantes en el organismo que controla a los jueces.

Una nueva filtración de los chats del Ministro de seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro reveló la relación promiscua con la Corte Suprema de Justicia.

Las conversaciones se filtraron a través del link dalesandrochats.com. Aparecen varios diálogos del funcionario de Horacio Rodríguez Larreta con Silvio Robles, que durante muchos años fue jefe de prensa del actual ministro de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y ahora es su mano derecha. Está nombrado en el Máximo Tribunal con un cargo equivalente al de un camarista.

En el chat, Robles le dice a D’Alessandro, el 9 de noviembre a las 9.48, “espero que hagas sacar el fallo Robles” y luego comparte un link de una nota de la agencia Noticias Argentinas.

El artículo cuenta que Rosatti seguirá actuando en la causa por la coparticipación de la CABA. El Gobierno Nacional había pedido el apartamiento del presidente de tribunal por temor de parcialidad. D’Alessandro responde: “Obvio”.  

El siguiente chat se produce seis días después, el 15 de noviembre, a las 9.41. Luego de un breve saludo, Robles le pregunta a D’Alessandro: “Viste whatsapp?”. Y de inmediato comparte un largo texto: “De la lectura del decreto DPP 87/22 (firmado por la Presidenta Provisional del senado) y de la citación a sesión de la Cámara de Senadores para el miércoles 16/11 se observa, a primera vista, que: 1. La ley no prevé que la designación de los senadores que integren el Consejo de la Magistratura esté sujeta a la ratificación del pleno del Senado («ad referéndum»). El art. 2 inciso 4) de la ley 24.937 establece claramente que «los presidentes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, a propuesta de los bloques parlamentarios de los partidos políticos, designarán…». La designación «ad referéndum» que hace el DPP 87/11 no se condice con la ley”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Actualidad LT9

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version