Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Octubre llegó con aumentos: el Gobierno aprobó nuevas subas para las tarifas de luz y gas

El Gobierno oficializó aumentos en las facturas de luz y gas a partir del 1º de octubre. Litoral Gas proyecta que la mayoría de los hogares residenciales abonará entre $20.000 y $22.000, con descuentos para usuarios de Zona Fría.

Octubre llegó con aumentos en las tarifas de servicios básicos. El Gobierno aprobó nuevas subas para la luz y el gas, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Según el Ministerio de Economía, la medida busca continuar con la “corrección de los precios relativos de la economía”.

En Santa Fe, los nuevos cuadros tarifarios de gas natural entrarán en vigencia el miércoles 1º de octubre, informó Litoral Gas. Los ajustes impactarán en los clientes residenciales, comerciales e industriales pymes. La compañía indicó que la variación se debe a la actualización de varios componentes que forman la tarifa final.

Impacto en los hogares

Según Litoral Gas, aproximadamente el 75% de los clientes residenciales abonará facturas entre $20.000 y $22.000, dependiendo de la segmentación energética (RASE) de cada usuario. No obstante, la empresa aclaró que el efecto de la suba podría verse parcialmente compensado por la reducción de consumos durante el período estival.

Los clientes en localidades cubiertas por la Ley de Zona Fría tendrán facturas más bajas, estimadas en torno a los $15.000, gracias a los subsidios que contempla la normativa.

Qué explica la suba de tarifas

La variación de los cuadros tarifarios se debe a cuatro componentes principales:

  1. Precio del gas: determinado por la Secretaría de Energía de la Nación.
  2. Transporte y distribución: actualizados según la inflación y la cuota 6 de la Revisión Quinquenal de Tarifas.
  3. Impuestos proporcionales: aplicados sobre todos los rubros tarifarios.
  4. Cargo por Zona Fría: sube un 0,2%, alcanzando el 7% sobre el componente de gas natural, destinado a sostener el subsidio para los beneficiarios de la ley.
También podés leer:  La AFA celebró su Asamblea Anual: balance récord, nuevos clubes afiliados y una universidad propia para el fútbol argentino

La actualización tarifaria se oficializa con la publicación en el Boletín Oficial y marca el inicio del período estival 2025-2026, cuando se espera un mayor consumo de gas y energía eléctrica.

Autor

Te puede interesar

Locales

La construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 481 “Dr. Esteban Echeverría” es una de las obras más esperadas...

Regional

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanzó la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área...

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE