Octubre llegó con aumentos en las tarifas de servicios básicos. El Gobierno aprobó nuevas subas para la luz y el gas, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Según el Ministerio de Economía, la medida busca continuar con la “corrección de los precios relativos de la economía”.
En Santa Fe, los nuevos cuadros tarifarios de gas natural entrarán en vigencia el miércoles 1º de octubre, informó Litoral Gas. Los ajustes impactarán en los clientes residenciales, comerciales e industriales pymes. La compañía indicó que la variación se debe a la actualización de varios componentes que forman la tarifa final.
Impacto en los hogares
Según Litoral Gas, aproximadamente el 75% de los clientes residenciales abonará facturas entre $20.000 y $22.000, dependiendo de la segmentación energética (RASE) de cada usuario. No obstante, la empresa aclaró que el efecto de la suba podría verse parcialmente compensado por la reducción de consumos durante el período estival.
Los clientes en localidades cubiertas por la Ley de Zona Fría tendrán facturas más bajas, estimadas en torno a los $15.000, gracias a los subsidios que contempla la normativa.
Qué explica la suba de tarifas
La variación de los cuadros tarifarios se debe a cuatro componentes principales:
- Precio del gas: determinado por la Secretaría de Energía de la Nación.
- Transporte y distribución: actualizados según la inflación y la cuota 6 de la Revisión Quinquenal de Tarifas.
- Impuestos proporcionales: aplicados sobre todos los rubros tarifarios.
- Cargo por Zona Fría: sube un 0,2%, alcanzando el 7% sobre el componente de gas natural, destinado a sostener el subsidio para los beneficiarios de la ley.
La actualización tarifaria se oficializa con la publicación en el Boletín Oficial y marca el inicio del período estival 2025-2026, cuando se espera un mayor consumo de gas y energía eléctrica.