Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Olivares y el Presupuesto 2026: “La lógica es ir bajando la carga tributaria sin tocar las alícuotas”

El ministro de Economía habló con “El Observador” y se refirió al impacto de la política económica de la Gestión Milei en el comercio y la industria santafesina.

En una entrevista con German Dellamonica para El Observador, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, adelantó cómo se está preparando el presupuesto provincial 2026 para seguir bajando la carga tributaria a los diferentes sectores productivos, pero sin tocar las alícuotas nominales.

El funcionario habló sobre todos los temas y se refirió al impacto en la industria y el comercio de la política económica del Gobierno Nacional. “La industria que exporta puede ser que haya sacado un provecho, aunque con el tipo de cambio atrasado le ha significado un problema. Y la que apunta al mercado interno hoy le viene este tipo de cambio que venía siendo apreciado, ahora un poco se niveló. Pero el contexto que atravesamos en los últimos 12 meses de esta gestión nacional, con apreciación cambiaria con apertura irrestricta comercial, la industria que vende el mercado interno es la que más sufre” describió Olivares.

En torno al comercio, advirtió que todavía no logra una recuperación prácticamente con los niveles del 2022, fundamentalmente porque está demasiado anémico el consumo que está atado a la evolución de los ingresos, sobre todos los sectores medios-bajos.

Presupuesto y tributos

En relación al presupuesto provincial 2026, Olivares confirmó que tienen tiempo hasta el 31 de octubre para presentarlo en la Legislatura, tal como lo establece la Constitución Provincial sancionada en septiembre.

El ministro de Economía ratificó que “desde que asumimos nuestra gestión no hemos incrementado la carga tributaria en sectores productivos”, aunque aclaró que si lo hicieron para la actividad financiera y del juego.

“Venimos trabajando año a año de establecer beneficios tanto al sector agropecuario, a través del inmobiliario rural con determinados descuentos, como también beneficios al transporte, al comercio, a la hotelería, al turismo y también pensamos en la industria, no tal vez tocando las alícuotas, pero sí permitiéndole deduciendo los ingresos brutos. Esta lógica de poder ir bajando la carga tributaria sin tocar las alícuotas nominales nos está permitiendo focalizar beneficios tributarios atados a determinadas actividades concretas” sostuvo Olivares.

También podés leer:  El boleto de colectivos en Santa Fe pasa a costar 1.580 pesos

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

En el marco de la visita del presidente Javier Milei este sábado, organizaciones de personas con discapacidad y enfermedades poco frecuentes de Santa Fe...

Actualidad Política

El diputado libertario aseguró que se trató de un anticipo por una consultoría que nunca realizó, aunque la documentación judicial lo vincula directamente a...

Deporte Nueve

Desde las 21:15hs recibe al “Tiburón” de Mar del Plata. Desde las 21:15hs Unión recibe por la 11ª fecha del Torneo Clausura de Primera...

Deporte Nueve

Completó la sesión con el Alpine en donde trabajó con neumáticos duros y blandos en las calles de Marina Bay. El más rápido fue...

Cocina con sabor

Con pocos ingredientes y mucha onda podés transformar una tarde cualquiera en un momento especial. El chipa no solo acompaña al mate: también es...

Deporte Nueve

El delantero rosarino visitará las ciudades de Calcuta, Mumbai y Nueva Delhi entre el 13 y el 15 de diciembre. El astro argentino Lionel...

Actualidad Política

El mandatario nacional llegará al aeropuerto de Sauce Viejo en un avión de la Fuerza Aérea Argentina pasadas las 9 de la mañana. Cerca...

Deporte Nueve

En su regreso al Comité Ejecutivo del máximo organismo del fútbol, el presidente de la AFA asumió la presidencia de esa comisión. Argentina y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE