En una entrevista con German Dellamonica para El Observador, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, adelantó cómo se está preparando el presupuesto provincial 2026 para seguir bajando la carga tributaria a los diferentes sectores productivos, pero sin tocar las alícuotas nominales.
El funcionario habló sobre todos los temas y se refirió al impacto en la industria y el comercio de la política económica del Gobierno Nacional. “La industria que exporta puede ser que haya sacado un provecho, aunque con el tipo de cambio atrasado le ha significado un problema. Y la que apunta al mercado interno hoy le viene este tipo de cambio que venía siendo apreciado, ahora un poco se niveló. Pero el contexto que atravesamos en los últimos 12 meses de esta gestión nacional, con apreciación cambiaria con apertura irrestricta comercial, la industria que vende el mercado interno es la que más sufre” describió Olivares.
En torno al comercio, advirtió que todavía no logra una recuperación prácticamente con los niveles del 2022, fundamentalmente porque está demasiado anémico el consumo que está atado a la evolución de los ingresos, sobre todos los sectores medios-bajos.
Presupuesto y tributos
En relación al presupuesto provincial 2026, Olivares confirmó que tienen tiempo hasta el 31 de octubre para presentarlo en la Legislatura, tal como lo establece la Constitución Provincial sancionada en septiembre.
El ministro de Economía ratificó que “desde que asumimos nuestra gestión no hemos incrementado la carga tributaria en sectores productivos”, aunque aclaró que si lo hicieron para la actividad financiera y del juego.
“Venimos trabajando año a año de establecer beneficios tanto al sector agropecuario, a través del inmobiliario rural con determinados descuentos, como también beneficios al transporte, al comercio, a la hotelería, al turismo y también pensamos en la industria, no tal vez tocando las alícuotas, pero sí permitiéndole deduciendo los ingresos brutos. Esta lógica de poder ir bajando la carga tributaria sin tocar las alícuotas nominales nos está permitiendo focalizar beneficios tributarios atados a determinadas actividades concretas” sostuvo Olivares.
