Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Oliveto consideró correcta la renuncia de Espert y catalogó la situación como “un papelón nacional e internacional”

La diputada nacional por la Coalición Cívica, Paula Oliveto, se refirió a la renuncia de José Luis Espert como candidato en la provincia de Buenos Aires. Además, cuestionó la gestión política y económica del Gobierno.

Paula Oliveto, diputada nacional por la Coalición Cívica
Paula Oliveto, diputada nacional por la Coalición Cívica

La reciente renuncia de Espert generó un fuerte impacto político y mediático.

En diálogo con la Nueva Nueve, la diputada nacional por la Coalición Cívica, Paula Oliveto se refirió a este conflicto que sacude al oficialismo, consideró que su salida “era lo correcto” y destacó que la demora generó un debate innecesario.

En sentido, la legisladora señaló que las “irregularidades” -como transferencias de dinero a cuentas en Estados Unidos no declaradas-, además de afectar
el proceso electoral “comprometen la imagen de todos los argentinos en el exterior” y calificó la situación como “un papelón nacional e internacional”.

En continuidad, Oliveto apuntó al cargo que actualmente ocupa Espert en la Cámara de Diputados y destacó que su salida no afecta el funcionamiento legislativo. En esta línea informó que el miércoles próximo se votará en el pleno del Congreso para que el partido designe a otro diputado de su propia bancada que lo reemplace. “Es un procedimiento previsto por la normativa: el propio recinto decide y se le indica al partido que cubra la vacante con un legislador de su fila”, detalló.

Criticas al oficialismo

Por otra parte, la diputada cuestionó la gestión política y económica del país, “veo un gobierno que no reacciona y cree que está todo bien, mientras muchos argentinos la están pasando muy mal”, y agregó: “No hay ningún milagro si para pagar a los acreedores tenemos un riesgo país de más de mil puntos y necesitamos asistencia financiera internacional”.

Oliveto también se refirió a la labor del Congreso en investigaciones sensibles, como la del fentanilo o la moneda cripto: “Cuando los funcionarios no concurren, debemos pedir a la justicia que los haga presentarse. El trabajo parlamentario está comprometiendo al entorno del presidente”.

También podés leer:  La Provincia defendió el radar en la ruta 168: “Tenemos autonomía para controlar”

La diputada cerró con un llamado a fortalecer las instituciones y sostuvo que “la salida de esta crisis pasa por tener instituciones sólidas e independientes que garanticen inversión y trabajo. Hay que dejar de hablar del pasado y empezar a trabajar en propuestas para el futuro de Argentina”.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Regional

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanzó la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área...

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Policiales

Un incidente ocurrido en la madrugada terminó con detenciones de adultos. Dos adolescentes resultaron involucradas y recibieron asistencia policial.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE