Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Pablo Farías: “Hay una gran parte de la sociedad que está cansada de la polarización”

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, analizó el escenario político nacional y destacó el rol de los gobernadores que impulsan una alternativa federal. También criticó la falta de gestión del Gobierno nacional y la desigualdad en la distribución de recursos.

De cara a las elecciones de medio término, el 26 de octubre próximo, Pablo Farías quien encabeza la lista de Provincias Unidas junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, visitó los estudios de la Nueva Nueve.

Farías se refirió al escenario político de la Provincia y planteó la necesidad de construir una opción fuera de la polarización tradicional.

“Sabíamos que íbamos a un escenario que se polariza en las elecciones nacionales. Pero enseguida apareció un escenario de tercios y, sobre todo, un gran cansancio de la gente con la grieta”, sostuvo.

En esta línea, señaló que “hay una parte de la sociedad que no quiere volver al pasado, pero tampoco está conforme con el presente”.

El dirigente explicó que Provincias Unidas““surge de la unión de seis gobernadores de distintos signos políticos” que comparten una mirada crítica sobre la gestión nacional y buscan instalar una agenda federal.

“Ignacio Torres, de Chubut, es del PRO; Llaryora, de Córdoba, proviene del peronismo; y Pullaro, de Santa Fe, también se sumó a este espacio junto con otros mandatarios del norte y el litoral”, precisó el candidato.

El legislador provincial aseguró que los gobernadores “viven el cara a cara con la gente” y que “ya no hay tiempo para esperar que alguien que no conoce esta realidad actúe en consecuencia”. En ese sentido, advirtió que el armado que proponen los mandatarios provinciales “va a ocupar lugares en el Congreso para llevar la voz de las provincias y preparar un proyecto político hacia 2027”.

Criticas a la gestión libertaria

En otro tramo de la entrevista, Farias apuntó contra la administración de Javier Milei por la falta de diálogo y el manejo discrecional de fondos. “Es contradictorio que no haya plata para los docentes, pero sí para favorecer a un grupo de exportadores con 1.500 millones de dólares en retenciones”, afirmó.

También podés leer:  Fatal accidente en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos santafesinos murieron al caer su avioneta

También defendió la política salarial y la gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe: “Aquí los salarios del Estado se discuten en paritarias. La provincia mantiene obras públicas como el Puente Santa Fe–Santo Tomé con recursos propios. Si recibiéramos los fondos que nos corresponden, podríamos atender mejor a los trabajadores y al sistema productivo”.

Finalmente remarcó que “el interior necesita hacerse escuchar” y que la próxima elección será una oportunidad para romper la lógica centralista. “La salida de Argentina no está en los fanatismos de los extremos. Hay que recuperar el diálogo y el sentido común”, concluyó.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Turismo

En plena Patagonia, una pequeña comunidad apuesta por un modo de vida sustentable, sin servicios convencionales ni apuro urbano. Energías limpias, vida simple y...

Actualidad Política

El operativo fue ordenado por la Justicia Federal de San Isidro en el marco de la investigación por presunto lavado de dinero. También se...

Actualidad

El presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe, Fabián Bordas, advirtió sobre los riesgos de app Lannis que invade incumbencias...

Deporte Nueve

El Gobierno nacional impuso una restricción por dos años a tres hinchas tras los disturbios. Desde Santa Fe, advirtieron que cada acto violento tendrá...

Locales

La Municipalidad de Santa Fe confirmó los servicios disponibles durante el fin de semana largo del 12 de octubre, con motivo del Día de...

Confidencial

En el programa Amanecer no es poco de LT9, Leo Díaz y Dante Unali recordaron a Miguel Ángel Russo tras su fallecimiento. Destacaron su...

Locales

El intendente de Santa Fe se encuentra en París y Ginebra presentando el proyecto ante organismos internacionales, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad...

Actualidad Política

A dos semanas de las elecciones intermedias, en diálogo con la Nueva Nueve, el analista político detalló cómo se perfila la provincia de Córdoba,...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE