Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Passarino: “Estamos asegurando la autonomía municipal con una transición ordenada”

La concejala de Reconquista y convencional reformadora explicó los cambios que permitirán a los municipios gestionar recursos y servicios de manera más autónoma, con mandatos unificados, limitación de reelecciones y mecanismos de transición para las ciudades más grandes.

La reforma constitucional que se debate en Santa Fe busca establecer un marco unificado para todos los gobiernos locales de la provincia, reconociendo su autonomía y definiendo reglas claras para su funcionamiento. Según detalló Katia Pasarino, concejala de Reconquista y convencional reformadora, todos los núcleos de población organizados pasarán a denominarse municipios, con un ejecutivo liderado por un intendente, un órgano legislativo y un órgano de control.

Mandatos y estructuras municipales unificados

Entre los cambios más destacados, los mandatos de los funcionarios municipales serán de cuatro años con posibilidad de una sola reelección, dejando atrás los períodos de dos años y las reelecciones indefinidas. Pasarino explicó que se identificarán dos regímenes municipales según la cantidad de habitantes: los municipios con menos de 10.000 habitantes tendrán estructuras adaptadas a su tamaño, mientras que los que superen ese umbral podrán elaborar su propia carta orgánica mediante asambleas estatuyentes locales. En el caso de ciudades con más de 20.000 habitantes, se prevé la renovación por mitad de los consejos deliberantes.

Autonomía con recursos y planificación intermunicipal

La reforma también contempla que los municipios puedan asumir ciertas competencias actualmente gestionadas por la provincia, como los primeros niveles de salud, siempre que exista la transferencia correspondiente de recursos, sin generar mayores gastos ni aumentar impuestos. Esto permitirá a ciudades como Rosario y Santa Fe capital gestionar servicios esenciales con mayor autonomía, incluyendo la eventual creación de fuerzas de seguridad municipales. Además, se incorporan nuevos derechos y herramientas de planificación territorial, como el derecho a la ciudad, el ordenamiento territorial, el área metropolitana y el asociativismo intermunicipal, promoviendo la cooperación entre municipios y la prestación de servicios de manera más eficiente.

También podés leer:  Suspenden la cremación de "Locomotora" Oliveras por una denuncia en la Justicia Federal

En cuanto a la transición hacia la nueva autonomía, Pasarino aclaró que habrá un mecanismo excepcional y ordenado que permitirá a los municipios más grandes comenzar a ejercer competencias sin esperar a la elección de las asambleas estatuyentes, con un período de transición hasta 2027.

Finalmente, la convencional destacó el trabajo conjunto con más de 300 instituciones y el respaldo de sus compañeros de comisión, resaltando que la reforma apunta a modernizar la gestión municipal sin generar mayores costos y a fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones locales.

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Nacionales

Un grupo de militantes kirchneristas se enfrentó con las fuerzas de seguridad en las afueras del Club Villa Ángela. Hubo corridas y arrojaron proyectiles.

Policiales

Un transeúnte realizó el macabro hallazgo en la siesta del miércoles. El cuerpo presentaba signos compatibles con una posible autolesión. La Fiscalía trabaja en...

Deporte Nueve

Un año que comenzó con expectativas y terminó en frustración: Colón no solo vio truncados sus sueños deportivos, sino que también enfrenta decisiones claves...

Policiales

Tiene 35 años de edad. Fue interceptado mientras iba en moto. El caso estaba vigente desde 2019.

Espectáculos

El cantautor guatemalteco vuelve al país en mayo con su nueva gira internacional Lo que el Seco no dijo. En menos de seis horas...

Actualidad

Lionel Scaloni se presentó ante los medios antes del compromiso por Eliminatorias y destacó la “sintonía” que vive la Selección Argentina con la gente....

EXCLUSIVO LT9

En exclusivo por la Nueva Nueve, Patricio Huerga, coordinador del Complejo Los Tiburones del Paraná y exsubsecretario de Discapacidad de Santa Fe, advirtió sobre...

Deporte Nueve

Una mala noticia para la institución. El Tribunal de Arbitraje Deportivo emitió el fallo por la disputa legal entre Colón y el jugador paraguayo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE