Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Passarino: “Estamos asegurando la autonomía municipal con una transición ordenada”

La concejala de Reconquista y convencional reformadora explicó los cambios que permitirán a los municipios gestionar recursos y servicios de manera más autónoma, con mandatos unificados, limitación de reelecciones y mecanismos de transición para las ciudades más grandes.

La reforma constitucional que se debate en Santa Fe busca establecer un marco unificado para todos los gobiernos locales de la provincia, reconociendo su autonomía y definiendo reglas claras para su funcionamiento. Según detalló Katia Pasarino, concejala de Reconquista y convencional reformadora, todos los núcleos de población organizados pasarán a denominarse municipios, con un ejecutivo liderado por un intendente, un órgano legislativo y un órgano de control.

Mandatos y estructuras municipales unificados

Entre los cambios más destacados, los mandatos de los funcionarios municipales serán de cuatro años con posibilidad de una sola reelección, dejando atrás los períodos de dos años y las reelecciones indefinidas. Pasarino explicó que se identificarán dos regímenes municipales según la cantidad de habitantes: los municipios con menos de 10.000 habitantes tendrán estructuras adaptadas a su tamaño, mientras que los que superen ese umbral podrán elaborar su propia carta orgánica mediante asambleas estatuyentes locales. En el caso de ciudades con más de 20.000 habitantes, se prevé la renovación por mitad de los consejos deliberantes.

Autonomía con recursos y planificación intermunicipal

La reforma también contempla que los municipios puedan asumir ciertas competencias actualmente gestionadas por la provincia, como los primeros niveles de salud, siempre que exista la transferencia correspondiente de recursos, sin generar mayores gastos ni aumentar impuestos. Esto permitirá a ciudades como Rosario y Santa Fe capital gestionar servicios esenciales con mayor autonomía, incluyendo la eventual creación de fuerzas de seguridad municipales. Además, se incorporan nuevos derechos y herramientas de planificación territorial, como el derecho a la ciudad, el ordenamiento territorial, el área metropolitana y el asociativismo intermunicipal, promoviendo la cooperación entre municipios y la prestación de servicios de manera más eficiente.

También podés leer:  Un descubrimiento revolucionario que podría cambiar el tratamiento del cáncer es premiado con el Nobel de Medicina

En cuanto a la transición hacia la nueva autonomía, Pasarino aclaró que habrá un mecanismo excepcional y ordenado que permitirá a los municipios más grandes comenzar a ejercer competencias sin esperar a la elección de las asambleas estatuyentes, con un período de transición hasta 2027.

Finalmente, la convencional destacó el trabajo conjunto con más de 300 instituciones y el respaldo de sus compañeros de comisión, resaltando que la reforma apunta a modernizar la gestión municipal sin generar mayores costos y a fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones locales.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Internacionales

Entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga saldrá la persona que suceda a 19 años de triunfos electorales del MAS

Internacionales

Tres hombres irrumpieron en el museo más famoso de París, rompieron vitrinas y huyeron con nueve joyas históricas de valor incalculable.

Policiales

Ocurrió este domingo por la madrugada en la zona de Wheelwright al 1700. La víctima tenía 30 años y se encontraba con su pareja...

Locales

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del...

Locales

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo.

Opinón

A una semana del cierre de los comicios legislativos, los frentes que configuran un escenario de tercios encaran una fase decisiva para las elecciones...

Nacionales

Es porque la principal coalición que compite contra el oficialismo reunirá solo los votos de los espacios que llevan ese nombre en las provincias

Actualidad

En contrapartida, hubo un buen desempeño del e-commerce y autoservicios independientes.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE