Lo que empezó con una simple pregunta se convirtió en un proyecto que hoy transforma realidades.
Facundo Testi, emprendedor santafesino, compartió con la Nueva Nueve como fue el nacimiento de Pesca Adaptada, una inciativa que responde a las necesidades de las personas con discapacidad.
Tras revisar experiencias en más de 70 países, Testi llegó a la conclusión de que en Argentina casi no existían propuestas de este tipo, y ese fue el punto de partida para crear Pesca Adaptada, un modelo de turismo inclusivo que ya cumplió seis años.
Un modelo accesible que crece sobre el río
La iniciativa comenzó en su cabaña ubicada sobre la ruta 1, a la que remodeló completamente para volverla accesible. Con rampas, espacios universales y adecuaciones específicas, Testi inició un camino que luego trasladó al agua: lanchas adaptadas, sillas especiales, elementos de seguridad y un protocolo pensado para que cada persona pueda disfrutar del río sin barreras.
Con el acompañamiento de Delfín Náutica y el apoyo del municipio de Santa Fe, Pesca Adaptada organiza salidas todos los días. Cada jornada incluye chalecos, equipos completos de pesca, carnada, asistencia profesional y el acompañamiento del timonel. La capacidad es de seis personas por embarcación, más el equipo técnico.
“Lo único que buscamos es que vivan un día distinto, que se conecten con la naturaleza y que tengan la misma oportunidad que cualquier santafesino”, remarcó Testi.
En estos seis años, más de 400 familias ya participaron de su propuesta. Muchas de ellas vivieron por primera vez la experiencia de navegar la laguna o lanzar una caña. “La pesca es un derecho. Acá buscamos dar esperanza y mejorar la calidad de vida”, señaló.
El proyecto también impulsa un cambio cultural sobre la accesibilidad. “Todos, en algún momento de la vida, vamos a necesitar condiciones accesibles. No se trata de grandes costos, sino de hacer las cosas bien desde el inicio”, sostuvo.
Un hito para Santa Fe: el primer Encuentro de Pesca Adaptada
Ahora, Pesca Adaptada se prepara para un hito histórico: el 21 de enero de 2026, Santa Fe será sede del primer Encuentro de Pesca Adaptada de Argentina y del continente. La actividad se realizará en la Costanera Este, donde se instalarán gazebos accesibles para que diez participantes puedan pescar desde la playa, acompañados por instructores, terapistas y equipos especializados. Habrá además artistas de la región y charlas sobre accesibilidad.
“Si logramos hacer un evento accesible en la arena, podemos hacer accesible cualquier espacio de la ciudad”, afirmó Testi. Con el trabajo conjunto de emprendedores, instituciones y el municipio, Santa Fe comienza a posicionarse como un modelo regional de turismo inclusivo.
