El diputado provincial Miguel Rabbia presentó un pedido de informes para conocer detalles del aporte que recibió una institución de Rosario y que no tenía trayectoria en adicciones.
El legislador pidió informes sobre la distribución de fondos por parte del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y el funcionamiento de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD)
En este sentido, solicita que se justifique la asignación de $1.033.050.000 a la Asociación Civil “Perseverar” de la ciudad de Rosario, en el marco del Programa “Redes de Cuidado”. Rabbia remarca que “la misma solo tenía dos meses de existencia a la fecha de otorgamiento”.
Además el legislador pide informes de los “antecedentes de trabajo y actividades desarrolladas en materia social y de adicciones de la Asociación Civil “Perseverar”, así como la experiencia de sus integrantes en el abordaje de estas problemáticas, que justifiquen el otorgamiento de los fondos”.
Entre los fundamentos, Rabbia señala que “resulta llamativo que la entidad beneficiaria haya sido creada en enero de 2025 y, apenas dos meses después, haya recibido un monto semejante. Este hecho pone en duda la seriedad del procedimiento de selección, pues la magnitud de los recursos exige experiencia comprobada, capacidad administrativa y trayectoria institucional, elementos que presuntamente no se encuentran acreditados en una asociación de tan reciente conformación”.
El diputado señala también que la Aprecod tuvo un incremento de su presupuesto sin precedentes, que pasó de su partida en 2024 a una ocho veces mayor en 2025. “El argumento oficial para justificar este aumento fue la urgencia de enfrentar el problema de las adicciones, sin embargo, la utilización de los fondos en favor de entidades sin antecedentes suficientes genera dudas sobre la transparencia y efectividad de la política pública” concluyó Rabbia.