El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y diputado provincial y candidato a diputado nacional Pablo Farias, destacaron el frente Provincias Unidas creado para las elecciones de este domingo 26 de octubre. Gestión con obras, presencia y “diálogo”, las claves para convocar a votar por ese espacio.
Provincias Unidas (PU) “nace con el objetivo claro de establecer una opción superadora de la polarización, que es uno de los grandes males de la Argentina”, dijo Farías, y pidió “superarlo” con una opción política “fuerte, que surja desde el interior”.
El legislador provincial remarcó que el espacio “nace desde distintos partidos políticos, con gobernadores comprometidos y enfocados en cómo resolver los problemas y no en cómo diferenciarse del otro”.
“No nos gusta hablar de tercera fuerza -aclaró-. Somos una opción superadora que va a dar un salto importante en la política argentina, planteando lugares de debate y de encuentro de ideas.”
Un bloque con voz del interior
Farias aseguró que junto a la vicegobernadora y primera candidata Gisela Scaglia buscarán crear un bloque de legisladores para “defender los intereses de las provincias, en un camino de diálogo y dando los debates que hay que dar en la Argentina”.
“El bloque tendrá la fuerza de las provincias y nos sentaremos a hablar con todos”, afirmó en diálogo con el programa Hora de arrancar por LT9.
El diputado santafesino también se refirió a la reforma tributaria propuesta por el Gobierno Nacional.
“No debe haber retenciones porque castigan al que produce” y el país debe salir “de la lógica de la especulación financiera para ir por la producción y el trabajo”. Por eso, adelantó que acompañarían tal reforma.
En cuanto al Congreso, fue crítico: “Hoy es griterío, insulto, payasesco y no tiene nada que ver con el lugar natural de la democracia que debe ser para dar los debates”.
“El voto cambia la realidad”
Farias anticipó que esperan una elección con alta participación ciudadana: “Por las recorridas que hemos hecho, sentimos que habrá mayor participación”.
La boleta única papel (BUP) “facilita mucho el sistema de votación, no va a haber colas prácticamente, es un estímulo para ir a votar”, destacó.
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió también al espacio político: “Es un buen laburador, buena gente -dijo sobre Farias-. Escucho candidatos que dicen ‘hay que frenar a’ y nosotros queremos ir para adelante, porque si no la Argentina siempre se está frenando”.
“Si hay algo que se hace bien, hay que apoyar al Gobierno nacional, y queremos tener gente para cambiar lo que esté mal. Así surgió Provincias Unidas, para ir para adelante con trabajo y eso se ha demostrado con gestión en esta provincia”, afirmó.
Obras, subsidios y gestión
Poletti remarcó que la ciudad “sacó el impuesto al bache pero triplicó la inversión en asfalto y hormigón”. Agregó que “Nación puede tomar conductas económicas, pero está faltando la pata de gestión, que sí la tiene esta lista”.
“Queremos que la Argentina se estabilice y la macroeconomía mejore, pero tenemos que ir por lo positivo -continuó-. Se puede hacer con obras: hicimos Peñaloza, hicimos Larrea, el puente carretero, las obras en la zona sur, el microestadio que quedará para uso público.”
También apuntó contra la falta de equidad en los subsidios entre los diferentes distritos del país.
“El problema es que no se subsidió la SUBE y se siguieron subsidiando en el AMBA. O somos iguales para todos y ahí te creo tu política. Hoy seguimos pagando el impuesto al combustible y no viene nada”, puntualizó.
En cuanto a la relación con Nación, indicó que “llega algún programa nacional sanitario, pero es mínimo. Las 14 obras quedaron paralizadas, nos quedaron 13 inconclusas”.
El intendente destacó además el avance de la red de bicisendas: “Era algo que funcionó bien, dijimos ‘vamos por más’ y multiplicamos con 14 puntos más. En la zona norte falta, pero esto es una red”.
Adelantó que “la red se está expandiendo hacia el oeste y al norte”, y que el año próximo se construirán “6,5 kilómetros más de bicisendas”.
“Junto al puente Santo Tomé-Santa Fe, la ciudad va a ser una de las primeras con bicisendas metropolitanas que va a unir Santo Tomé hasta la rotonda de Guadalupe, conectando las dos ciudades”, explicó.
“No dejemos la elección a otros”
Poletti cerró con una reflexión de cara a las elecciones de este domingo: “La forma que encontré es involucrándome. La gente que está desenamorada de la política tiene la oportunidad del voto, que cambia la realidad, y hay que ir a votar”.
“No dejemos la elección a otros -concluyó-. Es la herramienta para defender la democracia y para que no nos elijan a nadie. Hoy ponen los candidatos desde Buenos Aires; Provincias Unidas los pone desde acá”.
