El director de Fauna y Pesca de la provincia de Santa Fe, Franco Ponce de León, explicó los alcances de la decisión del Gobierno provincial de suspender temporalmente el acopio de pescado con destino a exportación.
Según precisó, la medida tiene como objetivo proteger los recursos ictícolas ante la crítica situación del río y fue tomada en cumplimiento de un fallo judicial que obliga al Estado santafesino a implementar políticas de preservación ambiental.
“No es una veda, es una suspensión del acopio para exportación. Los pescadores pueden seguir trabajando y los frigoríficos también, fortaleciendo el consumo interno, que es lo que todos queremos”, sostuvo Ponce de León.
El funcionario sostuvo que la decisión no fue improvisada, contrariamente, aseguró que se viene analizando desde el inicio de la gestión provincial.
“Todos los actores de la cadena ya conocían esta medida porque se viene trabajando hace tiempo, con reuniones, actas y un plan de reconversión pesquera”, remarcó.
¿En qué consiste la medida?
Ponce de León subrayó que se trata de una medida temporal que se apoyó en datos técnicos y biológicos recopilados por distintos organismos.
“Es una acción pensando en el presente y en el futuro. Queremos garantizar que haya recursos para los pescadores de hoy y los de mañana”, señaló.
Finalmente, el director recordó que Santa Fe actúa en el marco de su autonomía para el cuidado de los recursos naturales, aunque mantiene el diálogo con las demás provincias del litoral a través de la Comisión de Pesca del Litoral (Comapel).
“Estamos en un nivel crítico y había que tomar una decisión. Lo importante es seguir trabajando juntos en la recuperación del río”, concluyó.
Escucha el audio completo:





















