Ambiente

Ponce de León: “No es una prohibición, es una suspensión del acopio para exportación”

El director de Fauna y Pesca de Santa Fe explicó al móvil de la Nueva Nueve que la medda tiene como objetivo cuidar los recursos ictícolas y preservar el futuro de la actividad pesquera. Además, aclaró que no se prohíbe la pesca ni el funcionamiento de los frigoríficos, sino que se apunta a fortalecer el consumo interno.

El director de Fauna y Pesca de la provincia de Santa Fe, Franco Ponce de León, explicó los alcances de la decisión del Gobierno provincial de suspender temporalmente el acopio de pescado con destino a exportación.

Según precisó, la medida tiene como objetivo proteger los recursos ictícolas ante la crítica situación del río y fue tomada en cumplimiento de un fallo judicial que obliga al Estado santafesino a implementar políticas de preservación ambiental.

“No es una veda, es una suspensión del acopio para exportación. Los pescadores pueden seguir trabajando y los frigoríficos también, fortaleciendo el consumo interno, que es lo que todos queremos”, sostuvo Ponce de León.

El funcionario sostuvo que la decisión no fue improvisada, contrariamente, aseguró que se viene analizando desde el inicio de la gestión provincial.

“Todos los actores de la cadena ya conocían esta medida porque se viene trabajando hace tiempo, con reuniones, actas y un plan de reconversión pesquera”, remarcó.

¿En qué consiste la medida?

Ponce de León subrayó que se trata de una medida temporal que se apoyó en datos técnicos y biológicos recopilados por distintos organismos.

“Es una acción pensando en el presente y en el futuro. Queremos garantizar que haya recursos para los pescadores de hoy y los de mañana”, señaló.

Finalmente, el director recordó que Santa Fe actúa en el marco de su autonomía para el cuidado de los recursos naturales, aunque mantiene el diálogo con las demás provincias del litoral a través de la Comisión de Pesca del Litoral (Comapel).

“Estamos en un nivel crítico y había que tomar una decisión. Lo importante es seguir trabajando juntos en la recuperación del río”, concluyó.

Escucha el audio completo:

https://www.lt9.com.ar/wp-content/uploads/2025/11/WhatsApp-Audio-2025-11-11-at-09.28.22.mp3

Autor

Te puede interesar

Espectáculos

Luciano Pereyra se presentará el viernes 14 de noviembre en Estación Belgrano. Quedan las últimas entradas disponibles a través de Ticketek.

Policiales

En diálogo con la Nueva Nueve, Marcos Barceló el abogado defensor del profesor de Educación Física de la escuela Seferino Namuncurá de Santa Fe...

Turismo

Oscar Basa advirtió que Brasil será el destino más elegido por los argentinos este verano. Dijo que los precios locales no acompañan y que...

Clima

Será para esta noche y la madrugada de este miércoles. Podría haber abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y principalmente...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version