Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Presentaron un proyecto para declarar la emergencia en situación de calle en la ciudad de Santa Fe

Lo hicieron organizaciones sociales y de trabajadores de la economía popular en el Concejo, luego de que se conociera el relevamiento del Renacalle, que contabilizó 730 personas en estas condiciones en la capital provincial.

Movimientos sociales, trabajadores de la economía popular, Red Puentes y Patria Grande se manifestaron en la explanada del Concejo Municipal y presentaron un proyecto de ordenanza para declarar la Emergencia en Situación de Calle en la ciudad.


La iniciativa busca que el gobierno atienda de manera urgente la situación crítica que atraviesan esta población garantizando la adecuación de los centros de integración, alimentación y acompañamiento integral.


Previo a la presentación, se realizó una asamblea con personas en situación de calle, con el objetivo de presentar los datos arrojados por el Relevamiento de personas de situación de calle 2025 y conversar sobre necesidades y urgencias del sector.

El proyecto presentado por Iniciativa Popular (Art. 101 del Reglamento Interno del Concejo Municipal) propone, entre otras medidas, la realización de un relevamiento anual de personas en situación de calle, el registro de centros de asistencia que trabajen con esta problemática y fortalecimiento de los mismos, cobertura básica de alimentación, abrigo e higiene para todas las personas sin techo y la creación de una Mesa de trabajo que integre organizaciones, instituciones, miembros del concejo y referentes con experiencia en la temática.

Datos alarmantes

Los relevamientos realizados en los últimos tres años muestran un aumento sostenido: 505 personas en 2023, 648 en 2024 y 730 en 2025. Es decir, un 45% en los últimos dos años. Además, los datos revelan un empeoramiento de las condiciones de vida, particularmente en términos de salud mental y consumo problemático de sustancias.


Tati Restagno, concejal electo de la ciudad, afirmó que “Los números son alarmantes. No se trata solo de más personas en la calle, sino de condiciones cada vez más precarias y de la ausencia de respuestas integrales del Estado. En la era Milei, con políticas de deshumanización, y en Santa Fe con un gobierno provincial y municipal que responden con persecución y criminalización a través de las fuerzas de seguridad en lugar de con asistencia, la situación de calle se agrava día a día”.

También podés leer:  Premios Vorly 2025: más de 400 creadores digitales estarán en la gran fiesta el 8 de agosto

Las organizaciones destacaron que la situación de calle no es un fenómeno estacional ni individual, sino un problema estructural que requiere políticas públicas integrales, humanas y sostenidas en el tiempo, con perspectiva de género y de derechos humanos.

“Reducir la situación de calle a conflictos familiares temporales, como lo hizo Poletti, es minimizar una problemática estructural y multicausal. Nuestros relevamientos muestran que más del 70% de las personas llevan más de un año en la calle y que una parte importante atraviesa condiciones de extrema vulnerabilidad en salud mental, consumo problemático y violencia institucional. No hablamos de casos aislados ni estacionales, sino de un sector creciente y desprotegido al que el Estado le da la espalda. Negar esta realidad es deshumanizar aún más a quienes hoy sufren en las peores condiciones”, sostuvo Restagno.

“Es fundamental que la política demuestre al pueblo santafesino que existe un pacto común entre todos los sectores expresando que la calle no es un lugar para vivir ni para morir. Que este principio guíe las acciones del Estado y de la sociedad en conjunto”, concluyó

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

Completó la sesión con el Alpine en donde trabajó con neumáticos duros y blandos en las calles de Marina Bay. El más rápido fue...

Cocina con sabor

Con pocos ingredientes y mucha onda podés transformar una tarde cualquiera en un momento especial. El chipa no solo acompaña al mate: también es...

Deporte Nueve

El delantero rosarino visitará las ciudades de Calcuta, Mumbai y Nueva Delhi entre el 13 y el 15 de diciembre. El astro argentino Lionel...

Actualidad Política

El mandatario nacional llegará al aeropuerto de Sauce Viejo en un avión de la Fuerza Aérea Argentina pasadas las 9 de la mañana. Cerca...

Deporte Nueve

En su regreso al Comité Ejecutivo del máximo organismo del fútbol, el presidente de la AFA asumió la presidencia de esa comisión. Argentina y...

Deporte Nueve

Por el Torneo Apertura en Brasil Unión cayó en semifinales ante Flamengo. Por una de las semifinales del Torneo Apertura de Básquet NBB que...

Locales

Se pide al Ejecutivo un detalle sobre los trabajos proyectados y realizados, porcentaje de avance de obra y justificación en la asignación de prioridades...

Locales

La iniciativa surgió de un mensaje que envió el Ejecutivo Municipal y que fue adecuado por concejales de Unidos. El objetivo es planificar y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE