Presupuesto 2026: comienza el debate en comisión
La Cámara de Diputados definió que el debate en comisión del Presupuesto 2026 comenzará el 14 de octubre. Se prevén seis reuniones informativas, donde distintos funcionarios y especialistas expondrán sobre los principales puntos del proyecto.
Una séptima sesión, programada para el 4 de noviembre, tendrá como objetivo emitir dictamen para que el proyecto pueda llegar al recinto y ser tratado por todos los diputados.
Este debate se derá en un contexto particular, debiado a que la comisión quedó acéfala tras la licencia solicitada por José Luis Espert. Desde La Libertad Avanza propusieron al diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch como nuevo presidente.
En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, fue citado al Congreso para detallar el acuerdo financiero que el Gobierno negocia con Estados Unidos, una exposición considerada clave para el seguimiento del proyecto.
DNU: reforma aprobada pero con cambios
En paralelo, los diputados aprobaron en general la ley que limita los DNU, con 140 votos a favor y 80 en contra, dando un paso significativo en el control parlamentario sobre los decretos del Ejecutivo.
La iniciativa busca prohibir los DNU “multitemáticos”, aquellos que incluyen medidas sobre distintos temas en un solo decreto, y obliga a que cada medida sea justificada de manera individual.
Sin embargo, cayó un artículo clave que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso trate cada decreto. Como consecuencia, el proyecto deberá regresar al Senado, donde se definirá si acepta las modificaciones realizadas por la Cámara baja o insiste con el texto original.
El resultado le otorgó al Gobierno un respiro político en plena campaña electoral, ya que la revisión y eventual limitación del uso de los DNU se postergará hasta después de las elecciones.
Mientras tanto, la Cámara baja seguirá trabajando en el Presupuesto, una de las leyes centrales para la hoja de ruta económica del próximo año, consolidando así una sesión legislativa de gran relevancia política y económica.