Actualidad LT9

Quiénes serían los reemplazantes tras la doble renuncia de Espert

El diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza) renunció ayer a la candidatura para retener la banca por la provincia de Buenos Aires, y este lunes presentó su dimisión como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

La decisión se produjo en medio de fuertes cuestionamientos por sus vínculos con el empresario Fred Machado, que enfrenta pedido de extradición a EE. UU. por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero: el legislador nacional confirmó que usó el avión de Machado, y que recibió unos 200.000 dólares por parte de una empresa vinculada al presunto narco.

Si bien el peronismo y diversos espacios radicales y de izquierda impulsaban un emplazamiento para remover a Espert de la presidencia de la comisión -incluso habían convocado a una sesión este miércoles-, el ahora excandidato se adelantó y comunicó su salida a través de un mensaje en la red social X: “Por la Argentina, doy un paso al costado”, dijo.

También afirmó que no tiene nada que ocultar y que mostrará su inocencia ante la Justicia, ya que se trató de una “operación política y mediática”. Al dejar de lado su candidatura, el legislador quedará sin fueros a partir de diciembre de este año y podría ser detenido en el caso de que la Justicia avance en su contra.

Renuncia Espert

Este lunes, Espert remitió una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para formalizar su renuncia como integrante y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Se trata de una comisión clave en el Congreso de la Nación, ya que es donde se debaten los proyectos de reformas fiscales, ajustes de partidas presupuestarias y el lugar de negociaciones con gobernadores y espacios de poder.

El presidente Javier Milei aceptó su baja y se puso en marcha la definición de nuevos nombres para sustituirlo en ambos ámbitos.

¿Quién podría reemplazarlo en la boleta?

Según el artículo 7 del Código Electoral Nacional, ante una renuncia, fallecimiento, incapacidad o inhabilitación de un candidato ya oficializado, el partido o alianza podrá designar un reemplazo, respetando criterios de paridad de género y lo establecido por su normativa interna.

Sin embargo, el plazo para cambios en las boletas impresas (las flamantes “BUP”) ya venció, lo cual complica que la Justicia Electoral tendrá que definir si ordena la reimpresión de la lista, o el oficialismo sale con Espert a la cabeza.

Los apoderados legales de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO trabajan a contrarreloj para formalizar el cambio ante la Justicia Electoral y, en lo posible, reimprimir las boletas.

¿Con quién? Milei ya adelantó que la figura elegida para ocupar el lugar de Espert en la boleta sería Diego Santilli. Él aceptó asumir esa responsabilidad, aunque reconoció que le “tomó por sorpresa”.

También hay especulaciones sobre si podrían aparecer otras figuras del ámbito libertario o del PRO, pero hasta ahora Santilli es el nombre que se ha difundido con respaldo presidencial.

La presidencia de la Comisión

En la Cámara Baja el planteo del oficialismo está abocado a mantener la titularidad dentro de su espacio: suena con fuerza Alberto “Bertie” Benegas Lynch, uno de los secretarios de la Comisión, cercano a los hermanos Milei, y hermano del candidato a senador nacional por Entre Ríos, Joaquín.

Algunos sectores sugieren que también Santilli podría asumir ese rol, porque su figura ya va a tener protagonismo institucional y capacidad de interlocución con la oposición.

Autor

Te puede interesar

Política

El periodista Ignacio Fidanza advirtió sobre la crisis económica, el impacto en los jóvenes y el ma: “Milei es una máquina de quemar dólares...

Nacionales

El plazo para modificar los nombres y el orden de los candidatos que estarán en las boletas únicas de papel (BUP) ya se agotó,...

Nacionales

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales.

Actualidad

El prestigioso diario británico advirtió que "se profundizan los problemas" de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.

Locales

“El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado...

Nacionales

Por ahora se prevé que hable solo y que haga un fuerte énfasis en la importancia del superávit fiscal

Análisis Político

¡La verdad es que sin Pymes no hay desarrollo sustentable posible!

Nacionales

El próximo miércoles, en simultáneo a la movilización de jubilados, el Congreso volverá a tener una sesión impulsada por la oposición.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version