Convención Reformadora

Reforma 2025: finalizaron los dictámenes y el lunes comenzará el trabajo de la Comisión Redactora

Ayer la Comisión de Poder Judicial emitió dictamen de mayoría en para avanzar en cambios en la Corte Suprema, en el régimen de jueces y en la incorporación constitucional del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo. El lunes al mediodía se reunirá la Comisión que dará la redacción final a los artículos.


La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.

El texto contempla cambios en la composición de la Corte Suprema de Justicia (artículo 84) y en el modo de designación de sus ministros (artículo 86). También incorpora precisiones sobre la inamovilidad y la edad de jueces y magistrados (artículo 88), y propone revisar el procedimiento de sanción y remoción de los jueces que no son pasibles de juicio político, estableciendo que puedan ser enjuiciados (artículo 91).

Además, plantea incorporar un inciso al artículo 93 para que la Corte Suprema de Justicia sea la autoridad competente, en forma originaria y exclusiva, para dirimir conflictos de poderes en el ámbito municipal, ya sea entre municipios entre sí o con autoridades provinciales, así como en las controversias que se susciten entre órganos extrapoder.

Junto con estas modificaciones, el dictamen también incorpora la constitucionalización del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público de la Defensa, así como la constitucionalización de la Defensoría del Pueblo, organismos que hasta ahora no estaban expresamente previstos en el texto constitucional.

El dictamen de mayoría y la propuesta de cláusulas transitorias fueron presentados por el bloque de Unidos para cambiar Santa Fe y acompañado por el bloque del Frente por la Esperanza.

Los bloques de Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad y Activemos presentaron despachos de minoría cada uno por separado.

Con este avance, la comisión dio un paso central en el debate sobre el fortalecimiento institucional del Poder Judicial y de los órganos de control en la provincia.

Autor

Te puede interesar

Opinón

Mientras el gobierno nacional celebra el equilibrio fiscal, miles de santafesinos quedan afuera del sistema productivo. Fabricas que cierran, salarios que se licúan y...

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta a corto plazo para Santa Fe por tormentas fuertes y ráfagas de viento.

Locales

Los trabajos forman parte de las obras que la provincia está ejecutando en el Área Metropolitana de Santa Fe para reforzar el sistema de...

Actualidad

La artista, falleció en su casa de California a los 79 años

Internacionales

Las fuerzas israelíes empezaron a replegarse y un contingente integrado por EEUU, Qatar, Egipto y Turquía se prepara para garantizar la tregua y la...

Nacionales

A dos semanas de las elecciones legislativas, Javier Milei recorrerá Resistencia, la capital provincial de Chaco y la ciudad de Corrientes.

Nacionales

Así lo dispuso la Cámara Nacional Electoral que revocó la sentencia del juez Alejo Ramos Padilla, que disponía el reemplazo de José Luis Espert...

Policiales

Ocurrió en el río Paraná, en el acceso de la guardería Puerto del Sol. En la embarcación que fue embestida viajaba una familia con...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version