Nacionales

Reforzaron la presencia militar en más de 25 embajadas de países y organismos internacionales con fines diplomáticos

Los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores establecieron una resolución para distribuir las Agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas en el exterior.

El pasado 30 de junio los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, emitieron una resolución conjunta que establece una nueva distribución de las Agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas en las embajadas argentinas en el exterior.

La medida fue publicada oficialmente el 2 de julio de 2025, bajo las firmas de Luis Petri y Gerardo Werthein, ministros de ambas carteras, y afecta directamente a la estructura de representación militar argentina en el mundo.

La decisión fue formalizada a través de la Resolución Conjunta 39/2025 y responde a la necesidad de alinear la representación militar con los nuevos ejes de política exterior y defensa nacional.

Tal como se señala en el documento, el objetivo es “adecuarlas a los vínculos internacionales de cooperación en materia de Defensa”. También señala que las agregadurías constituyen “un pilar fundamental en la estrategia internacional de la Defensa, siendo instrumentos clave para la proyección de la política exterior y de los nacionales en materia de defensa y seguridad internacional”.

Además, la medida busca fortalecer vínculos estratégicos, lograr la cooperación internacional y proyección de seguridad.

El Ministerio de Defensa realizará los ajustes presupuestarios necesarios para implementar la medida mediante la redistribución de los créditos asignados a las subjurisdicciones correspondientes.

¿Dónde se desplegarán los agregados militares?

En América, las agregadurías se ubicarán en EE.UU., Canadá, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Ecuador.

En Europa, se desplegarán en España, Marruecos, Alemania, República Checa, Austria, Francia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Italia, Eslovenia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Suecia.

La presencia argentina se extenderá hacia África y Oriente Medio, en Egipto, Kuwait, Arabia Saudí, Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Israel y Chipre. Mientras que en Asia y Oceanía se ubicará en China, India, Japón, Corea, Rusia, Australia.

Además, hay organismos internacionales que serán alcanzados por la representación argentina como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OTAN, además de la OEA y la Junta Interamericana de Defensa.

Te puede interesar

Internacionales

Hasta el momento, los policías que trabajan en el caso informaron que se encontraron 4 pasajeros fallecidos. Las causas del accidente son materia de...

Nacionales

Victoria Villarruel se diferenció nuevamente del presidente al participar de los actos por el Día de la Independencia junto al gobernador Jaldo.

Nacionales

Se trata de un laboratorio no habilitado donde se fabrican equipos de uso profesional destinados a tratamientos de estética y tratamientos de onicomicosis. Alfredo...

Regional

Este lunes Santa Fe licitó un paquete en trabajos de bacheo para Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital.

Nacionales

El cronograma de retención de tareas será a lo largo de julio y comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00...

Nacionales

La regulación estará a cargo del Ministerio de Educación. Además, se aprobó la norma contra la violencia hacia docentes.

Nacionales

Desde de la Asamblea de Residentes aseguran que "El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país". Desde el...

Nacionales

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial expresaron su preocupación ante la posibilidad de que el organismo pierda su carácter descentralizado y su...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version