El Aeropuerto Internacional de Rosario comenzó la demolición y renovación de su pista principal, afectada por el desgaste acumulado a lo largo de los años.
En diálogo con la Nueva Nuve, el gerente del aeropuerto, Juan Pío Drovetta, destacó que la decisión busca garantizar la seguridad y la eficiencia operativa, “estaba en condiciones que podrían poner en riesgo la seguridad operacional, y por eso se tomó esta decisión histórica”, explicó.
Además de la pista, la obra incluye un nuevo sistema de balizamiento de origen italiano, que permitirá aterrizajes en condiciones de baja visibilidad y lluvia, aumentando la eficiencia del aeropuerto y posicionándolo como alternativa para otros aeropuertos nacionales.
Beneficios para pasajeros, aerolíneas y turismo
Drovetta señaló que las mejoras beneficiarán tanto a pasajeros como a empresas y al sector productivo, “de esta manera, la aerolínea podrá ser más eficiente y bajar los costos. Queremos que esta competitividad se traduzca también en una disminución en los tickets aéreos”.
Actualmente, Rosario ya cuenta con 50 frecuencias semanales internacionales confirmadas, que se espera estén operativas a partir del 29 de diciembre. Las aerolíneas coordinarán la reprogramación de vuelos durante el cierre, mientras que el resto de los servicios aeroportuarios, como aduana y Renaper, continúan funcionando.
En paralelo, se ejecutan obras de infraestructura terrestre, incluyendo la renovación de la avenida Jorge Newbery, con el objetivo de mejorar el acceso al aeropuerto y la conectividad con la ciudad y la autopista Rosario-Córdoba. La terminal ampliará su superficie de 8.000 a 14.500 metros cuadrados e incorporará nuevas mangas y espacios modernos.
“Serán tres meses de cierre para tres décadas de desarrollo productivo para nuestra provincia. No me cabe ninguna duda que esto va a traer un derrame en la economía de toda Santa Fe”, aseguró Drovetta.
Con estas obras, Rosario se proyecta como uno de los principales aeropuertos del país, con aumento de vuelos nacionales e internacionales y fortaleciendo también la operatividad del aeropuerto de Sauce Viejo.