Los bombardeos alcanzaron principalmente el oeste de Ucrania, zona estratégica para el almacenamiento de ayuda militar enviada por Occidente. Al menos una persona murió y otras 15 resultaron heridas.
Rusia lanzó uno de los mayores operativos aéreos de 2025 contra Ucrania, disparando 574 drones y 40 misiles balísticos y de crucero en una sola noche, informó la Fuerza Aérea ucraniana. El ataque coincidió con un nuevo intento diplomático, aún frágil, para poner fin a la guerra que ya lleva más de tres años.
Según los reportes, los misiles impactaron sobre todo en regiones occidentales, lejos del frente de combate, pero clave para la recepción y resguardo de suministros militares. En Lviv, una persona perdió la vida y tres más resultaron heridas tras el daño a 26 viviendas, una guardería y oficinas públicas. También se reportaron impactos de municiones de racimo.
Se trató del tercer ataque ruso más contundente del año en cantidad de drones y el octavo en volumen de misiles, la mayoría contra áreas civiles. Ucrania acusa al Kremlin de buscar debilitar la retaguardia mientras obstaculiza cualquier posibilidad de tregua.
Los ataques llegaron en medio de gestiones lideradas por Estados Unidos. El presidente Donald Trump se reunió la semana pasada en Alaska con Vladimir Putin y, días después, recibió en Washington a Volodimir Zelenski y a líderes europeos. Desde esos contactos, Rusia habría lanzado cerca de 1.000 drones y misiles de largo alcance contra territorio ucraniano.
Zelenski condenó los ataques nocturnos y denunció que Moscú no muestra voluntad real de negociar. “Actúan como si nada hubiera cambiado”, dijo el mandatario, quien volvió a reclamar mayor presión internacional con sanciones más duras contra Rusia.
A la par, Kiev continúa utilizando drones de fabricación propia para golpear infraestructuras dentro de Rusia, especialmente refinerías de petróleo, lo que ha disparado los precios internos del combustible a niveles récord.
El canciller ucraniano, Andrii Sybiha, señaló que entre los objetivos dañados en el oeste del país se encontraba una planta de un “importante fabricante estadounidense de productos electrónicos”, aunque evitó dar más precisiones. Zelenski agregó que la firma se dedica a la producción de electrodomésticos.
Mientras tanto, Ucrania seguirá manteniendo reuniones con sus socios internacionales en busca de garantías de seguridad más sólidas para sostener su defensa frente a la ofensiva rusa.