El plan incluye un sistema de monitoreo más efectivo y la integración de tecnología avanzada para garantizar la seguridad de las víctimas.
El gobierno de Santa Fe continúa con los preparativos para la compra y puesta en marcha de tobilleras electrónicas duales, una herramienta clave para proteger a las víctimas de violencia de género. Esta medida fue anunciada en septiembre de 2025, cuando se oficializó la adquisición de 500 tobilleras, de las cuales 200 estarán destinadas a monitorear tanto a agresores como a víctimas.
Aunque el decreto ya está en vigencia, fuentes oficiales indicaron que aún no se sabe la fecha exacta en la que los dispositivos estarán disponibles. La medida llega después de un trágico aumento en los casos de femicidio en la provincia, donde en apenas 48 horas se registraron dos femicidios y un intento de femicidio. La decisión de incorporar estos dispositivos fue anticipada por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, quien había mencionado meses atrás que la implementación de tobilleras electrónicas sería parte de una prueba piloto para mejorar la efectividad de la protección.
Los beneficios de las tobilleras duales
Según Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, estos dispositivos avanzados permitirán realizar un monitoreo constante de los agresores. A diferencia de las tobilleras tradicionales, las duales cuentan con un sistema de doble tarjeta SIM y rastreo GPS, lo que permite no solo ubicar al agresor, sino también generar alertas automáticas en caso de que este se acerque a la víctima.
El sistema de monitoreo será supervisado de manera continua desde el 911, lo que garantiza una respuesta inmediata ante cualquier violación de las restricciones impuestas por la justicia. La adquisición de los dispositivos representa una inversión de 3.355.200 dólares y se enmarca dentro de un esfuerzo por reforzar la seguridad en la provincia.
Un sistema más eficiente para proteger a las víctimas
El uso de estas tobilleras será complementado con la activación de botones antipánico en situaciones de emergencia. En septiembre, se registraron 22 activaciones de este tipo, lo que refleja la creciente demanda de medidas de protección ante la violencia de género. Las autoridades esperan que la implementación de los dispositivos duales permita una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier amenaza a las víctimas.
En 2024, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) recibió un promedio de seis denuncias diarias por violencia de género, un dato que subraya la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de protección en la provincia. Según un informe de la organización MuMaLá, hasta el 21 de octubre de 2025 se registraron 32 femicidios y 55 intentos de femicidio en Santa Fe. Esta realidad resalta la importancia de medidas como la que se está implementando con las tobilleras electrónicas.
