La Municipalidad de Santa Fe avanza en la construcción de lazos internacionales y promoción de la alfabetización digital a través del Programa Ventana Adelante. En ese marco, el intendente Juan Pablo Poletti se encuentra en la ciudad de Braga, Portugal, en una trascendental misión de cooperación triangular junto con Costa Rica. El país centroamericano ha sido fundamental para progresar en la digitalización de personas mayores y poblaciones vulnerables, con el claro objetivo de impulsar el desarrollo local desde la inclusión y la innovación.
En ese sentido, la agenda del mandatario santafesino incluyó encuentros con autoridades locales, visitas a centros de innovación e instancias de intercambio estratégico entre ciudades, buscando potenciar el posicionamiento de Santa Fe en el escenario global.
En este caso, uno de los objetivos fue destacar el rol fundamental de Capital Activa. Este espacio municipal fomenta el ecosistema emprendedor, busca fortalecer los proyectos de emprendedores y diversificar la producción local, articulando con incubadoras, universidades y otras entidades ofreciendo herramientas, información, capacitaciones y asesoramiento en un entorno colaborativo.
Funcionarios del equipo técnico de la Secretaría de Producción y Empleo del municipio, incluyendo representantes de Capital Activa, han participado en la elaboración de un informe de este proyecto internacional, alineándose directamente con la visión de “talento inteligente y ciudadanía digital” que persigue el municipio, enfocada en mejorar las condiciones de empleabilidad de los ciudadanos santafesinos, especialmente de las poblaciones vulnerables con escasos recursos o acceso limitado a la digitalización y las TIC.
Desde el inicio del proyecto el año pasado, se han llevado a cabo reuniones virtuales y encuentros de cooperación entre Santa Fe, Costa Rica y Portugal, culminando con visitas presenciales. En este contexto, el intendente Poletti mantuvo un encuentro con el alcalde de Braga. Asimismo, se prevé una exposición el próximo viernes sobre las acciones que se realizan en Capital Activa desde el espacio en materia de emprendedurismo y empleo, incluyendo la oficina móvil, intermediación laboral y el programa Santa Fe Circular, entre otras iniciativas.
Ventana Adelante
El proyecto Ventana Adelante funcionará como puente para entrelazar activamente en temas que tienen que ver con empleo, por lo que este vínculo con Capital Activa busca generar condiciones eficaces de empleabilidad para adultos en situación de vulnerabilidad, comprendiendo a personas de entre 18 y 55 años. El objetivo es que estos individuos adquieran habilidades en el uso de herramientas digitales como computadoras, celulares, LinkedIn e inteligencia artificial, mejorando así sus perspectivas laborales y facilitando su acceso a empleos de calidad y registrados.
Cooperación internacional
En el marco de su viaje a Portugal, el intendente Poletti inició este martes con una visita al Startup Braga, donde junto a su comitiva conocieron proyectos que impulsan el talento digital y la alfabetización digital, especialmente iniciativas que apoyan a graduados de las universidades en su integración al ecosistema emprendedor.
Más tarde, Poletti se reunió con el alcalde de Braga, Ricardo Río y parte de su gabinete para intercambiar ideas sobre la implicancia del proyecto Ventana Adelante en cada una de las ciudades que integran la iniciativa.
Por la tarde, asistió a la presentación del proyecto “Work in Braga” en las instalaciones de Invest Braga. Esta iniciativa se enfoca en atraer y retener talento en la ciudad, facilitando la conexión entre profesionales cualificados y las oportunidades existentes en el tejido económico local. En ese marco, se generó una ocasión ideal para conocer las políticas de promoción territorial y de valorización del capital humano que están posicionando a Braga como un polo de innovación, inversión y empleo cualificado.
Finalmente, visitó el Human Power Hub, un espacio municipal de incubación social que promueve la innovación social y el desarrollo de competencias personales y profesionales, especialmente entre jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad.
