Convención Reformadora

Santa Fe tiene nueva Constitución: “Las Constituciones son hijas de su tiempo”

La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó la reforma constitucional que moderniza la provincia e incorpora nuevos derechos. En diálogo con la Nueva Nueve, Rodrigo Borla, senador y convencional por Unidos, destacó el amplio consenso alcanzado y subrayó la importancia de acercar la Constitución a la ciudadanía.

Un consenso histórico y cambios clave
Santa Fe dio un paso histórico con la sanción de su nueva Constitución provincial, tras un proceso de reforma que comenzó en 2024 y culminó con la votación de 52 convencionales a favor y 17 en contra, alcanzando consensos en el 93 % de los artículos.

La norma, que sustituye parcialmente la Constitución de 1962, incorpora 46 artículos nuevos y reformó 42 existentes, consolidando derechos y estableciendo nuevas instituciones.

En diálogo con la Nueva Nueve, el senador provincial por el Departamento San Justo y convencional reformador por Unidos, Rodrigo Borla destacó que la reforma responde a un amplio consenso político, que incluyó representantes de distintos espacios ideológicos. “Esta constitución avanza en derechos fundamentales, autonomía municipal, regulación del Poder Judicial y participación de los ciudadanos, tanto locales como en el exterior”, señaló.

Entre los cambios más destacados, Borla mencionó la limitación de reelecciones de legisladores, la incorporación del Defensor del Pueblo, la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y la posibilidad de que municipalidades de más de 10.000 habitantes puedan redactar su propia carta orgánica. Además, se reconoce la participación de universidades públicas y privadas y se fortalecen institutos dedicados a la infancia, adultos mayores y diversidad sexual.

Proyección institucional y participación ciudadana

Borla resaltó que la nueva Constitución busca estabilidad institucional a largo plazo y superar el “stop and go” que históricamente afectó la implementación de políticas de Estado en la provincia. También subrayó la importancia de acercar la norma a la ciudadanía: “El mensaje es primero que sepamos qué dice la Constitución, porque nadie defiende lo que no conoce”.

La Constitución 2025 ya se encuentra publicada en el sitio oficial de la reforma y entrará en vigencia al momento de su publicación oficial, consolidando un marco institucional que, según Borla, proyecta a Santa Fe hacia un futuro con mayor equilibrio político y garantía de derechos para todos sus habitantes.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

El referente y capitán de la Selección Argentina brindó su palabra como expositor en la primera jornada de la cumbre. Lionel Messi fue un invitado...

Educación

El secretario general, Rodrigo Alonso, pidió la urgente publicación e incorporación de la totalidad de las vacantes correspondientes a los cargos directivos de todos...

Judiciales

Así fue dispuesto a raíz de lo solicitado por la fiscal Vivian Galeano, en una audiencia de medidas cautelares realizada en los tribunales de...

Deporte Nueve

Se viene un GP con pronóstico de lluvia El Gran Premio de Brasil es la vigésimo primera carrera de la temporada. Las actividades del fin de...

Deporte Nueve

Argentina debutará ante Fiji en el inicio de la temporada del nuevo Circuito Mundial SVNS. Los Pumas 7’s ya conocen su camino para el Seven de...

Deporte Nueve

En el estadio Juan Domingo Perón, el ‘Bicho’ y la ‘Lepra’ se midieron en la definición de la copa doméstica. Independiente Rivadavia empató 2...

Policiales

Ivan Avila, de 45 años, estaba internado en el Cullen, donde este miércoles a la noche se confirmó su deceso debido a su herida...

Actualidad

Los referentes de la coalición gobernante se reunieron en la sede de la UCR de esta ciudad.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version