Durante el receso invernal, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) desplegó un amplio operativo de control y prevención en distintos puntos del territorio santafesino. En total, se fiscalizaron 37.977 vehículos, lo que representa un incremento del 17 % respecto del mismo período del año anterior.
Los operativos —1.206 en total— contaron con la participación de agentes de la Guardia Provincial y se enfocaron en garantizar una circulación segura para santafesinos y turistas. En ese marco, se detectaron distintas infracciones que derivaron en el traslado de 112 vehículos a corralones municipales, superando los 104 casos registrados en 2024.
“El balance es altamente positivo. Hemos intensificado nuestra presencia en rutas y aumentamos los controles. Creemos que este trabajo sostenido brinda resultados concretos en el cuidado de quienes transitan por la provincia”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres.
Por su parte, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, sostuvo: “Cada fecha especial es una oportunidad para reforzar nuestra política de control y hacerle saber a la ciudadanía que estamos para cuidarla, pero también para exigir el cumplimiento de las normas”.
Alcoholemia: más controles, menos positivos
Uno de los ejes clave de los operativos fue el control de alcohol al volante, una de las principales causas de siniestros viales. En este aspecto, los números muestran una mejora: se realizaron 32.007 test de alcoholemia —un 28 % más que en 2024— y se detectaron 125 casos positivos, apenas por encima de los 117 del año pasado.
Pese al incremento en la cantidad de pruebas, el porcentaje de positivos descendió: fue del 0,39 % en 2025, frente al 0,46 % en 2024. También bajó el promedio de dosaje de alcohol en sangre, que pasó de 0,47 gramos por litro a 0,39.