El camino rumbo al Mundial 2026 sigue sumando protagonistas. En una jornada repleta de definiciones, seis nuevas selecciones confirmaron su clasificación a la cita más esperada del fútbol: Inglaterra por Europa, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal por África, y Qatar junto a Arabia Saudita por Asia.
Inglaterra, potencia asegurada
La selección inglesa goleó 5-0 a Letonia y se garantizó el primer puesto de su grupo en las Eliminatorias Europeas, sellando así su pasaje con dos fechas de anticipación. Será su 17ª participación mundialista.
Campeones en 1966, los dirigidos por Thomas Tuchel cuentan con una generación estelar encabezada por Harry Kane, Jude Bellingham, Phil Foden y Bukayo Saka.
El objetivo está claro: no solo competir, sino ir por la copa en Estados Unidos, México y Canadá.
Sudáfrica vuelve a la élite
En el continente africano, Sudáfrica selló su clasificación tras vencer 3-0 a Ruanda y aprovechar la derrota de Benín ante Nigeria.
Los Bafana Bafana disputarán su cuarto Mundial (1998, 2002, 2010 y 2026). Después de haber sido anfitriones en 2010, sueñan ahora con recuperar protagonismo a nivel internacional.
Costa de Marfil y Senegal también estarán
Costa de Marfil venció 3-0 a Kenia y aseguró el liderazgo de su grupo. Los “Naranjas” cerraron una eliminatoria impecable, sin goles en contra, y disputarán su cuarto Mundial (2006, 2010, 2014 y 2026).
El reto para los marfileños será romper su techo histórico y superar por primera vez la fase de grupos.
Por su parte, Senegal goleó 4-0 a Mauritania y también consiguió el boleto al Mundial. Será su cuarta participación (2002, 2018, 2022 y 2026).
El equipo de Sadio Mané buscará repetir su memorable actuación de Corea-Japón 2002, donde llegó a cuartos de final, la mejor marca de su historia.
Qatar y Arabia Saudita, los clasificados de Asia
En el continente asiático, Qatar derrotó 2-1 a Emiratos Árabes Unidos y aseguró el primer puesto de su grupo. Será su segunda participación (2022 y 2026).
Luego de un paso discreto como anfitrión en la edición pasada, los “Marrones” intentarán mejorar su imagen en suelo norteamericano.
Arabia Saudita, en tanto, empató 0-0 con Irak y también aseguró su clasificación. Los saudíes sumarán su séptima participación mundialista (1994, 1998, 2002, 2006, 2018, 2022 y 2026).
Con un proyecto deportivo en crecimiento y fuertes inversiones en su liga local, el fútbol árabe busca consolidarse entre las potencias emergentes.
Rumbo a un Mundial histórico
El Mundial 2026 será el más grande de la historia, con 48 selecciones y tres sedes principales: Estados Unidos, México y Canadá.
A medida que avanzan las eliminatorias, la lista de clasificados se amplía y las expectativas crecen. Ya son 28 los equipos confirmados, y el sueño global empieza a tomar forma.