En una entrevista marcada por la emoción y el respeto, Walter Nelson despidió a Alejandra “Locomotora” Oliveras, a quien definió como una referente del boxeo argentino y una mujer con una fuerza arrolladora. Nelson destacó no solo su carrera deportiva, sino también su impacto social y su historia de vida: “Fue una luchadora adentro y afuera del ring”, remarcó.
En diálogo exclusivo con La Nueva Nueve, el reconocido periodista deportivo expresó su pesar ante la noticia del fallecimiento de la múltiple campeona mundial. “Uno está en este ambiente y la conocíamos bastante”, señaló, visiblemente conmovido.
Nelson admitió que, si bien conocía el delicado estado de salud de Oliveras, la noticia lo tomó por sorpresa. “La veía permanentemente en los medios, y la veía con ganas”, comentó. En ese sentido, no solo subrayó su presencia mediática, sino la energía y actitud con la que se mostraba en sus últimas apariciones públicas.
Una referente del boxeo argentino
A la hora de repasar su carrera, el periodista deportivo fue contundente: “Fue campeona del mundo en cuatro categorías distintas”. Con esa frase resumió una trayectoria que rompió barreras en un deporte históricamente reservado a los hombres.
“Nos fuimos acostumbrando”, reflexionó sobre la irrupción de figuras como Alejandra Oliveras y Marcela “La Tigresa” Acuña. Ambas, según destacó, fueron verdaderas pioneras del boxeo femenino. “Vimos grandes peleas”, agregó.
Respecto al vínculo entre Oliveras y Acuña, recordó el combate de 2008, un enfrentamiento histórico que, según el periodista, dejó un sabor a revancha inconclusa. “Uno pensaba que podía quedar la puerta abierta para una segunda pelea, pero lamentablemente nunca se concretó por diferencias económicas entre los promotores”, explicó.
El nacido en Montevideo lamentó que ese cruce jamás se repitiera: “Nos quedó ese sabor a nada”. Y trazó una comparación elocuente: “Si lo comparamos con el boxeo masculino, es como un Goyo Peralta contra Bonavena”. También valoró el estilo de cada una: “Cada una con su libreto. La tigresa inteligente, de buen boxeo, técnica. Y Oliveras, una verdadera guerrera”.
Una historia de lucha
Más allá de sus logros deportivos, el periodista también destacó la historia personal de Oliveras. “Tuvo una resiliencia admirable para recuperarse y estar viviendo lo que estaba viviendo”, afirmó. En ese contexto, habló del escaso reconocimiento que sigue teniendo el boxeo femenino: “Las bolsas importantes no pasan acá, sino a nivel mundial”.
Sin embargo, reconoció que la figura de Oliveras logró imponerse incluso en ese escenario desigual. “En el boxeo femenino era muy reconocida, hasta que dejó de pelear”, comentó.
Una boxeadora que no se guardaba nada
Consultado sobre qué era lo que más lo impactaba de “La Locomotora”, Walter no dudó en resaltar su estilo frontal: “Hay gente a la que le gusta el boxeo de paladar negro, más técnico. Pero también está el otro: el de los guerreros, los que van al frente, que dan espectáculo, que no se guardan nada. Y así era ella”.
El recuerdo personal
Por último, Walter Nelson evocó la calidez de sus encuentros con Oliveras. “Cómo era ella, histriónica. Cada vez que nos encontrábamos nos quedábamos charlando, de la mejor manera”, concluyó.
El periodista cerró su homenaje con palabras que sintetizan el legado de Alejandra Oliveras: una peleadora dentro y fuera del ring, que dejó huella en el deporte argentino y en quienes la conocieron.
Escucha la nota completa:
