EXCLUSIVO LT9

Treinta fallecidos por fentanilo contaminado en Santa Fe: el Ministerio de Salud mantiene la alerta

Hasta el momento la provincia registra 30 casos fatales vinculados a un lote de fentanilo contaminado, mientras continúan las investigaciones. En exclusivo por la Nueva Nueve, Silvina Fontana, directora de la Red de Medicamentos, compartió detalles de la distribución del producto y las medidas de control que se aplicaron.

La provincia de Santa Fe atraviesa una alerta sanitaria tras confirmarse la muerte de 30 personas -18 casos en Rosario y 12 en la capital- vinculadas a un lote de fentanilo contaminado, producido por el laboratorio HLB Pharma.

El medicamento, utilizado exclusivamente en internaciones críticas y procedimientos quirúrgicos, fue retirado del mercado luego de detectarse la presencia de bacterias en su composición. Las autoridades provinciales mantienen un seguimiento estricto de los casos y entregaron toda la información disponible a la justicia, que continúa investigando la relación entre el fentanilo y los decesos.

Confirmación de casos y seguimiento

En exclusivo por la Nueva Nueve, la directora de la Red de Medicamentos, Silvina Fontana explicó que los 30 casos fatales fueron confirmados mediante análisis bacteriológico, dentro de los cuales se investigó la relación con el fentanilo proveniente del laboratorio HLB Pharma. “No es un dato al azar, sino que surge de toda la investigación y de la recopilación de datos disponibles para que luego la justicia indague”, aclaró Fontana.

Respecto a otros posibles casos, la especialista indicó que hasta la fecha no recibieron notificaciones adicionales, “entiendo que la justicia ahora, con la investigación, irá siguiendo las trazabilidades del laboratorio, porque lo que está siendo investigado es el laboratorio y la calidad del producto en cuestión”.

En total, la provincia recibió 69 notificaciones relacionadas con el lote de fentanilo en investigación, muchas de las cuales fueron descartadas por no estar vinculados con infección bacteriana.

En este punto, la especialista remarcó que “la asociación entre el medicamento y el problema que tiene el paciente son las dos condiciones: haber recibido fentanilo del lote en investigación y tener un cultivo bacteriológico positivo”.

Uso del fentanilo y medidas de control

Fontana detalló que el fentanilo no es un medicamento de venta común y se aplica únicamente en internación, en pacientes críticos o en prácticas quirúrgicas, “es un analgésico potente que se utiliza puntualmente en el ámbito de internación, como coadyuvante de anestésicos en procesos quirúrgicos, y luego en pacientes críticos bajo respiración mecánica” detalló.

El laboratorio HLB, productor del lote afectado, fue suspendido y clausurado, “todo lo que es producto HLB está fuera de comercialización. El 13 de mayo salió la disposición que suspende la comercialización, producción y uso del laboratorio” explicó.

Mientras que, respecto a los pacientes que puedan haber recibido el medicamento, Fontana aclaró que si la persona “no tiene manifestaciones y no lo recibió, no sería necesario ningún análisis. Lo que sí puede hacerse es un reporte de farmacovigilancia si hubo alguna reacción adversa”.

Transparencia y trazabilidad

El Ministerio de Salud realizó controles estrictos sobre el stock de fentanilo en todos los efectores públicos y privados de la provincia. Cada institución realizó una declaración jurada sobre la cantidad de producto en su poder, la cual fue entregada a la justicia y a la AMAD.

“Los efectores hicieron una declaración jurada con el stock que tenía, se entregó a la AMAD y a la justicia y es lo que está siendo contactado actualmente por la Policía Federal”, concluyó Fontana y volvió a remarcar que todo el fentanilo contaminado fue retirado y que no representa un riesgo en circulación.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Opinón

El país trasandino ingresa en el tramo definitorio de la campaña con Jeannette Jara y José Antonio Kast como los mejores posicionados para alcanzar...

Deporte Nueve

La segunda jornada de la UEFA Champions League dejó un alto impacto de futbolistas argentinos: Julián Álvarez brilló en el Atlético Madrid, Lautaro Martínez...

Deporte Nueve

El Tatengue recibirá al Tiburón este viernes por la fecha 11 del Clausura, con Andrés Merlos designado como juez principal. El historial con ambos...

Deporte Nueve

El Sabalero jugará su último partido de la temporada este domingo en el Brigadier López contra Defensores Unidos. El arbitraje estará a cargo del...

Deporte Nueve

El Tate derrotó a Brusque por 75-64 en Brasilia, cerró invicto el Grupo C y se aseguró un lugar entre los cuatro mejores del...

Nacionales

Fue capturado tras una extensa pesquisa que incluyó cruces telefónicos y cooperación internacional. El sospechoso, apodado “Pequeño J”, habría ideado el ataque que terminó...

Policiales

La Policía de Investigaciones (PDI) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a un hombre J. C. L. de 43 años de edad,...

Policiales

Fue herido con un arma blanca en cercanías de un club barrial. El agresor, de 21 años, fue detenido a pocos metros del lugar....

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version