La Municipalidad de Rosario realizó operativos y en muchos casos las intervenciones se focalizan en detectar unidades ilegales en actividad tras la denuncia recibida de parte de taxistas sobre este tipo de servicios.
“La mayoría de los vehículos incautados funcionaban con Uber. Ninguno de los conductores trabajaba como taxista pero nos dijeron que varios están utilizando la app”, sostuvo el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, y subrayó que en un caso así, “se le aplicará una multa como a cualquier otro y se remitirá el caso a la Secretaria de Movilidad”.
Sobre los operativos, el funcionario explicó que se están realizando “en toda la ciudad, principalmente en lugares de mucha circulación de gente como la Terminal de Ómnibus”.
Asimismo, indicó que detectar un servicio de transporte ilegal como Uber “es díficil”. “Con las remiserías ilegales podíamos ir a la base, donde tenían la radio. En el caso de las apps se trata de un vehículo particular, por lo cual es determinante la expertise del inspector de tránsito”.
“Uber es un fenómeno a nivel mundial, está en todos lados. Hoy en Rosario no está legalizado y lo consideramos una actividad ilegal. Por eso alertamos a los vecinos y les pedimos que utilicen los servicios validados”, cerró Herrera.