Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Un descubrimiento revolucionario que podría cambiar el tratamiento del cáncer es premiado con el Nobel de Medicina

Los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell, junto al japonés Shimon Sakaguchi, recibieron el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la “tolerancia inmune periférica”, un hallazgo clave para comprender por qué algunas personas desarrollan ataques de sus propias células contra el organismo.

Los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi recibieron el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus revolucionarios descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, un avance clave que abre nuevas posibilidades para el estudio de enfermedades autoinmunes y ciertos tipos de cáncer.

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi realizaron descubrimientos revolucionarios sobre la tolerancia inmunitaria periférica, que impide que el sistema inmunitario dañe al cuerpo

El anuncio fue realizado este lunes por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, la institución científica más prestigiosa de Suecia. Según Olle Kämpe, presidente del Comité del Nobel, “sus hallazgos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes severas”.

Brunkow y Ramsdell, ambos estadounidenses, trabajan en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle y en Sonoma Biotherapeutics de San Francisco, respectivamente. Sakaguchi, de la Universidad de Osaka en Japón, es el único del grupo vinculado a una institución educativa pública.

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha decidido otorgar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow , Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica” 

Su investigación permitió identificar un grupo de células llamadas linfocitos T reguladores, que protegen al organismo evitando que el sistema inmunológico ataque las células sanas. Esta función es clave para entender por qué se producen las enfermedades autoinmunes y cómo podrían desarrollarse nuevas terapias.

La Real Academia Sueca destacó que estos hallazgos han impulsado el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer, las enfermedades autoinmunes e incluso podrían mejorar la efectividad de los trasplantes. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en ensayos clínicos.

Desde 1901, el Premio Nobel reconoce a quienes “conferir el mayor beneficio a la humanidad”. Esta semana también se entregarán los galardones de Física (martes 7), Química (miércoles 8), Literatura (jueves 9), Paz (viernes 10) y Ciencias Económicas (lunes 13).

También podés leer:  Amsafe calificó como "insuficiente" la compensación salarial del 3,8 por ciento por la inflación

Autor

Te puede interesar

Regional

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanzó la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área...

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Policiales

Un incidente ocurrido en la madrugada terminó con detenciones de adultos. Dos adolescentes resultaron involucradas y recibieron asistencia policial.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE