Actualidad

Un descubrimiento revolucionario que podría cambiar el tratamiento del cáncer es premiado con el Nobel de Medicina

Los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell, junto al japonés Shimon Sakaguchi, recibieron el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la “tolerancia inmune periférica”, un hallazgo clave para comprender por qué algunas personas desarrollan ataques de sus propias células contra el organismo.

Los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi recibieron el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus revolucionarios descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, un avance clave que abre nuevas posibilidades para el estudio de enfermedades autoinmunes y ciertos tipos de cáncer.

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi realizaron descubrimientos revolucionarios sobre la tolerancia inmunitaria periférica, que impide que el sistema inmunitario dañe al cuerpo

El anuncio fue realizado este lunes por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, la institución científica más prestigiosa de Suecia. Según Olle Kämpe, presidente del Comité del Nobel, “sus hallazgos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes severas”.

Brunkow y Ramsdell, ambos estadounidenses, trabajan en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle y en Sonoma Biotherapeutics de San Francisco, respectivamente. Sakaguchi, de la Universidad de Osaka en Japón, es el único del grupo vinculado a una institución educativa pública.

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha decidido otorgar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow , Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica” 

Su investigación permitió identificar un grupo de células llamadas linfocitos T reguladores, que protegen al organismo evitando que el sistema inmunológico ataque las células sanas. Esta función es clave para entender por qué se producen las enfermedades autoinmunes y cómo podrían desarrollarse nuevas terapias.

La Real Academia Sueca destacó que estos hallazgos han impulsado el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer, las enfermedades autoinmunes e incluso podrían mejorar la efectividad de los trasplantes. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en ensayos clínicos.

Desde 1901, el Premio Nobel reconoce a quienes “conferir el mayor beneficio a la humanidad”. Esta semana también se entregarán los galardones de Física (martes 7), Química (miércoles 8), Literatura (jueves 9), Paz (viernes 10) y Ciencias Económicas (lunes 13).

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Así lo manifestó la vicegobernadora al supervisar, junto al ministro Enrico, la obra del nuevo edificio educativo donde el Gobierno Provincial invierte 25 mil...

Actualidad

El empresario será extraditado a Estados Unidos. Fue detenido horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de...

Policiales

Todo comenzó con una denuncia al 911. El hombre intentó escapar subiendo al techo. Ambos terminaron aprehendidos tras agredirse.

Policiales

El joven intentó arrojar piedras al personal motorizado. Fue aprehendido en Moreno y Corrientes. Ya había sido denunciado por un hecho similar.

Nacionales

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación contra el legislador libertario, en el marco de la denuncia de por Juan...

Policiales

Se encuentra hospitalizada en el Cullen. La víctima fue agredida dentro de su vivienda. Su expareja fue detenida y la justicia investiga el caso.

Policiales

La Guardia Provincial lo detuvo en San Cristóbal. Iba exaltado, con objetos para consumir droga y confesó haber tomado cocaína en Rafaela.

Política

El periodista Ignacio Fidanza advirtió sobre la crisis económica, el impacto en los jóvenes y el ma: “Milei es una máquina de quemar dólares...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version