El intendente de Pergamino brindó detalles sobre la salud de la niña de 10 años gravemente herida tras la explosión de un experimento en una feria de ciencias.
La menor fue trasladada al Hospital Garrahan, mientras la Justicia investiga el uso de pólvora en la maqueta.
En medio de la conmoción que vive la comunidad educativa de Pergamino, el intendente Javier Martínez confirmó que la niña de 10 años herida durante la explosión de un experimento escolar “se encuentra muy delicada”, con lesiones severas en el rostro y un ojo comprometido.
“A la nena se le incrustó algo, le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Es factible que tenga algo del ojo, pero es más profundo todavía. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron a Buenos Aires en respirador”, explicó Martínez en declaraciones a La Nación.
El hecho ocurrió la noche del jueves, durante una feria de ciencias anual en el Instituto Comercial Rancagua, donde alumnos, docentes y familias presenciaban una muestra.
Un grupo de estudiantes presentó un experimento que simulaba la erupción de un volcán, pero al encenderlo con fuego se produjo una fuerte explosión, similar a la de un artefacto pirotécnico.
Traslado al Garrahan y heridos
La menor fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, en la Ciudad de Buenos Aires, debido al riesgo de pérdida ocular y daño cerebral, informaron desde el Ministerio de Salud bonaerense. Permanece internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado.
“El Ministerio de Salud mandó un helicóptero sanitario durante la madrugada del viernes. La nena fue estabilizada y derivada de urgencia”, indicaron fuentes provinciales.
El siniestro dejó además 16 personas heridas. Entre ellas, una docente de 45 años fue trasladada a San Nicolás de los Arroyos, donde fue intervenida quirúrgicamente tras sufrir una lesión ocular.
“No tiene riesgo de vida, pero sí riesgo ocular. Lo más complicado es la nena”, aclaró Martínez.
En tanto, otros 12 heridos fueron atendidos en Pergamino con contusiones, cortes y signos de intoxicación, mientras cinco menores fueron asistidos por vómitos e inhalación de gases. Todos fueron estabilizados y dados de alta.
Nuevo video revela el “uso de pólvora”
La causa quedó en manos de la Fiscalía N°1 de Pergamino, que investiga si hubo negligencia o imprudencia en la manipulación de materiales peligrosos.
En redes sociales, una alumna participante del experimento explicó que en el interior del volcán había tubos metálicos con azufre picado, carbón picado y una “sal especial”, combinación que “iba a formar una pólvora”.
El intendente Martínez confirmó que este detalle fue clave para el estallido: “El uso de pólvora no es común en los experimentos escolares y eso pudo haber sido el factor que provocó la explosión”.
El funcionario aseguró que la justicia avanza en la investigación y anticipó posibles imputaciones: “Todo el cuerpo directivo del colegio podría estar imputado en las próximas horas”, adelantó.
