Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deporte Nueve

Valentín Gómez fue presentado en Betis: revancha europea para una promesa con ADN de selección

El defensor argentino firmó contrato hasta 2030 con el club español dirigido por Manuel Pellegrini, luego de varios intentos frustrados para dar el salto al exterior y finalmente cruzó el Atlántico.

Este sábado fue oficializado como nuevo refuerzo del Real Betis de España, cerrando una etapa en Vélez que incluyó promesas caídas, obstáculos inesperados y también una consagración. El zaguero zurdo, de gran rendimiento en el último tiempo, firmó contrato hasta 2030 y se sumará al equipo dirigido por el entrenador chileno.

El traspaso se concretó luego de que el club andaluz abonara 6.5 millones de dólares por el 90% de su ficha, con bonus por objetivos y una plusvalía del 10% para el Fortín. La revisión médica fue el punto clave en la operación: tras antecedentes que habían complicado su salida al extranjero, el pase recién se hizo oficial tras superar todos los controles médicos.

Él camino de Gómez hacia Europa no fue lineal. En 2024, su nombre sonó en Boca, River y varios equipos del Viejo Continente. Incluso el City Group llegó a cerrar un acuerdo para comprar su pase y cederlo a préstamo al Millonario. En ese momento, el defensor viajó a Italia para someterse a los chequeos físicos, pero una vieja lesión en el menisco izquierdo, originada en 2021, frenó todo.

“Estoy bien. Jugué todos los partidos sin dolor. Fue algo del pasado”, dijo entonces al regresar a Buenos Aires, visiblemente golpeado por lo ocurrido. Aun así, Gómez no bajó los brazos y continuó en Vélez, donde se reencontró con su nivel y fue campeón de la liga argentina con Gustavo Quinteros.

El joven de 22 años también vivió tensiones con la dirigencia del Fortín, especialmente tras otro pase frustrado a Udinese en febrero de 2025, que también estuvo a cargo del empresario Foster Gillett. Gómez llegó a Italia, pero las negociaciones se estancaron y pasó varios días entrenando solo, incluso en plazas. Poco antes también había caído una oferta de Cruzeiro.

Esa seguidilla de episodios generó un quiebre con la dirigencia, e incluso fue apartado del plantel por un tiempo.

“Estuve diez días llorando en una habitación”, confesó tras su regreso, en marzo, cuando volvió a jugar ante San Martín de San Juan. “Entrené en una plaza porque la dirigencia no enviaba autorización. Las condiciones no eran las mejores y todo eso desgasta”, expresó, visiblemente molesto, en una declaración que generó repercusión.

Desde entonces, con la llegada de Barros Schelotto, su situación se estabilizó. El técnico lo convenció de enfocarse en el juego, dejar atrás los conflictos y centrarse en mejorar. La decisión fue acertada: Valentín recuperó protagonismo, elevó su nivel y se convirtió nuevamente en una de las figuras de un Vélez que fue creciendo futbolísticamente.

Su actuación en la final contra Estudiantes por la Supercopa Internacional fue la síntesis de su perfil: firmeza, anticipos limpios y actitud. Aquella imagen trabando con la cabeza ante Wanchope Ábila fue el reflejo de su entrega, en una escena que recordó al estilo aguerrido de Lisandro Martínez, defensor del Manchester United.

Con su arribo al Betis, Valentin tendrá una nueva oportunidad para consolidarse en el fútbol europeo. El club sevillano, que cuenta con argentinos como Giovani Lo Celso y el “Chimy” Ávila, apuesta por su potencial. Y el hecho de estar bajo la conducción de un técnico serio y experimentado como Pellegrini puede resultar fundamental para su evolución.

En los planes de Lionel Scaloni, a poco más de un año del Mundial 2026, un central zurdo con proyección siempre es bienvenido. Pero el nacido en San Miguel deberá seguir creciendo paso a paso. Lo suyo es demostrar adentro de la cancha y ahora, lejos de las plazas y las promesas incumplidas, tendrá por fin el escenario ideal para escribir su historia.

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE