Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe y desde diciembre de 2023 se perdieron casi 14 mil puestos de trabajo

Así lo reflejan los datos de agosto del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para Santa Fe.

El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la secretaría de Trabajo de la Nación informó que en agosto en Santa Fe el empleo privado registrado experimentó una nueva caída respecto del mes anterior. Con estacionalidad se contabilizan en el octavo mes del año 509.800 empleos, es decir 600 menos que el mes julio.

Se destaca que desde el comienzo de la actual gestión Nacional y Provincial, Santa Fe perdió 13.900 empleos, ya que en diciembre de 2023 se contabilizaban 523.700 trabajadores y trabajadoras en el sector privado.


Desempeño por rama

Cuando se analiza el desempeño del empleo durante el mes de agosto 2025 a nivel de rama de actividad, se destaca que los sectores que pudieron incrementar su nivel de empleo fueron Pesca (+6,1%); Hoteles y restaurantes (+0,2%) y Suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%).

Por su parte, los sectores de Enseñanza y Transporte, almacenamiento y comunicaciones se mantuvieron estables.

Entre los sectores que redujeron el empleo, los que lo hicieron en mayor medida fueron Intermediación financiera (-0,7%); Explotación de minas y canteras (-0,6%); Construcción (-0,5%); Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,3%); Industrias manufactureras (-0,3%) y Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,2%).

En tanto, el trabajo en casa particulares experimentó un nuevo decrecimiento del -2,3%.

Monotributistas y autónomos


Por su parte, el trabajo independiente en su conjunto experimentó una caída del 11,8%. Al interior de este grupo, existieron dinámicas diferenciadas. Por un lado, la cantidad de aportantes al monotributo aumentó un 2,3%. Por otro lado, los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 4,4% (18 mil personas menos).

Finalmente, la caída del 62% en la cantidad de monotributistas sociales fue determinante para el desempeño del conjunto de trabajadores independientes. Esa disminución se encuentra relacionada con los cambios normativos que afectaron a este régimen en particular.

También podés leer:  Piden la detención de un juez federal de Rosario por presuntas coimas y direccionamiento de causas

Autor

Te puede interesar

Policiales

En nuestra ciudad, el ataque fue en Alberti al 4000. Allí un Chevrolet Corsa Classic que estaba en desuso fue incendiado y sufrió daños...

Locales

El nuevo sistema de estacionamiento será implementado por la empresa Electromecánica Tacuar S.R.L. Se aplicará desde principio de 2026 y el registro ya no...

EXCLUSIVO LT9

El Concejo debate dos proyectos que surgieron de la Mesa de Trabajo que integran concejales y representantes de taxistas y remiseros. Cuáles son las...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el exgobernador de Santa Fe habló sobre su libro: "Memorias para un porvenir socialista", donde repasa su trayectoria...

EXCLUSIVO LT9

La justicia santafesina retomó la causa a partir de un patrón genético que podría ayudar a identificar al responsable. La madre de la víctima,...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve Vanina Ferreccio, investigadora del Conicet, compartió detalles de su libro "La larga sombra de la prisión. Etnografía de...

Espectáculos

Luciano Pereyra se presentará el viernes 14 de noviembre en Estación Belgrano. Quedan las últimas entradas disponibles a través de Ticketek.

Ambiente

El director de Fauna y Pesca de Santa Fe explicó al móvil de la Nueva Nueve que la medda tiene como objetivo cuidar los...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE