Nacionales

4 de agosto – Día Nacional del Panadero: la historia rebelde detrás de las facturas

El Día Nacional del Panadero celebra no solo la tradición gastronómica, sino también la lucha histórica de las y los panaderos argentinos, cuyo ingenio y resistencia quedaron reflejados en los nombres irónicos y cargados de historia de las clásicas facturas.

Cada 4 de agosto, Argentina rinde homenaje a las y los panaderos, quienes con dedicación y pasión comienzan sus jornadas antes del amanecer para llevar a las mesas de miles de hogares el pan fresco y las clásicas facturas. Estos productos son parte fundamental de la identidad cultural y gastronómica del país, y detrás de sus sabores y texturas se esconde una historia rica en lucha y solidaridad.

La elección del 4 de agosto como Día Nacional del Panadero está ligada a la fundación de la Federación Argentina de la Industria de Panadería y Afines (FAIPA), organización que representa y defiende los derechos de quienes forman parte de este oficio esencial.

De la lucha obrera a la mesa: el origen revolucionario de los nombres de las facturas

El vínculo entre panadería y lucha social va más allá. En el siglo XIX, los italianos Errico Malatesta y Ettore Mattei fueron figuras claves en la formación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia, una organización gremial que promovió la acción directa y la huelga como herramientas para conquistar mejores condiciones laborales para los panaderos.

La primera huelga organizada por este movimiento en 1888 fue un momento bisagra. Ante la feroz represión, los panaderos usaron la ironía y la burla para nombrar a sus facturas, convirtiendo los productos cotidianos en símbolos de protesta y memoria. Así, nacieron las “vigilantes”, en alusión a la policía; los “cañoncitos” y las “bombas”, en referencia al armamento militar; y las “bolas de fraile”, “suspiros de monja” y “sacramentos”, como crítica al poder eclesiástico.

Estos nombres, cargados de historia y resistencia, han trascendido el tiempo y hoy forman parte del folklore culinario argentino, haciendo que cada factura sea también un recordatorio de la lucha obrera y la solidaridad de clase.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version