Nacionales

4 de agosto – Día Nacional del Panadero: la historia rebelde detrás de las facturas

El Día Nacional del Panadero celebra no solo la tradición gastronómica, sino también la lucha histórica de las y los panaderos argentinos, cuyo ingenio y resistencia quedaron reflejados en los nombres irónicos y cargados de historia de las clásicas facturas.

Cada 4 de agosto, Argentina rinde homenaje a las y los panaderos, quienes con dedicación y pasión comienzan sus jornadas antes del amanecer para llevar a las mesas de miles de hogares el pan fresco y las clásicas facturas. Estos productos son parte fundamental de la identidad cultural y gastronómica del país, y detrás de sus sabores y texturas se esconde una historia rica en lucha y solidaridad.

La elección del 4 de agosto como Día Nacional del Panadero está ligada a la fundación de la Federación Argentina de la Industria de Panadería y Afines (FAIPA), organización que representa y defiende los derechos de quienes forman parte de este oficio esencial.

De la lucha obrera a la mesa: el origen revolucionario de los nombres de las facturas

El vínculo entre panadería y lucha social va más allá. En el siglo XIX, los italianos Errico Malatesta y Ettore Mattei fueron figuras claves en la formación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia, una organización gremial que promovió la acción directa y la huelga como herramientas para conquistar mejores condiciones laborales para los panaderos.

La primera huelga organizada por este movimiento en 1888 fue un momento bisagra. Ante la feroz represión, los panaderos usaron la ironía y la burla para nombrar a sus facturas, convirtiendo los productos cotidianos en símbolos de protesta y memoria. Así, nacieron las “vigilantes”, en alusión a la policía; los “cañoncitos” y las “bombas”, en referencia al armamento militar; y las “bolas de fraile”, “suspiros de monja” y “sacramentos”, como crítica al poder eclesiástico.

Estos nombres, cargados de historia y resistencia, han trascendido el tiempo y hoy forman parte del folklore culinario argentino, haciendo que cada factura sea también un recordatorio de la lucha obrera y la solidaridad de clase.

Te puede interesar

Espectáculos

Este viernes 8 de agosto, el Teatro La Comedia será sede de la segunda edición de los Premios Vorly, un evento único que reconoce...

Policiales

Oscar Cáceres, uno de los operarios que manipulaba el tubo de oxígeno dentro de una metalúrgica, falleció este jueves en el Hospital Cullen a...

Política

Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe en la Legislatura. Colombo ocupa...

Locales

Son iniciativas relacionadas a la salud, al reconocimiento de un santafesino y a la puesta en valor de espacios públicos.

Locales

La actividad se realizará el miércoles 13 de agosto a las 9 en el Concejo Municipal de la ciudad capital, como parte del proceso...

Regional

Se invertirán más de $34.800 millones para mejorar la operatividad y posicionar a la terminal como una de las más importantes del país. El...

Policiales

Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por robar en una vivienda. El joven intentó escapar e ingresó al predio de la Cárcel de...

Locales

Durante una madrugada en plena pandemia, Fabio, un vecino de la ciudad costera, vivió una experiencia que lo marcó para siempre. Asegura haber visto...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version